Secciones
Servicios
Destacamos
Los museos y salas de exposiciones de Valladolid celebrarán este sábado su jornada de puertas abiertas que se ampliará hasta casi la madrugada. El Día Internacional y la Noche Europea de los Museos ha añadido al lema general de 'por la educación y la investigación' ... uno que dice 'que tu curiosidad te guíe'. Y para provocarla, a la entrada gratuita en los 17 centros se seuman medio centenar de actividades.
En esta edición participan el Museo Nacional de Escultura, el Patio Herreriano, el de la Ciencia, la Casa de Cervantes, la de Zorrilla y la de Colón, las salas municipales de La Pasión, Las Francesas y Casa Revilla, el Museo de Arte Africano, el de San Joaquín y Santa Ana, el de Valladolid, la sala de Pimentel, el Museo Diocesano, el Oriental y el de la Academia de Caballería.
El Museo de la Ciencia ofrecerá trece pases en su planetario entre las 10:30 y las 0:15 h.. El Patio Herreriano proyectará en su fachada 'Las cigarreras', una película de Teresa Lanceta, la artista sobre la que el museo tiene ahora una antológica (22:15h). «En ella se recogen los testimonios de las mujeres que trabajaban en una industria tabaquera de Alicante», explicó Irene Carvajal, concejala de Cultura. Allí llegará la Ruta artística con Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid que plasmarán en cinco piezas de danza y música el cambio de rol femenino de musa a creadora.
Un grumete contará a los visitantes de la Casa de Colón la gesta del descubrimiento y en la Casa de Zorrilla cada 45 minutos habrá una visita teatralizada, con regalo incluido.
Flamenco y baile español amenizarán a quienes se asomen a las salas municipales y la de Pimentel. Mientras, en el Museo de Escultura habrá una conferencia de la Escuela Benaiges (19:00 h), de Bañuelos de Bureba (protagonista de 'El maestro que prometió el mar') y microconciertos de swing, gypsy y jazz a cargo de Manusser.
El dúo Bulsara propone actividades dirigidas a niños de entre 6 y 12 años en el Museo de Valladolid. Para esa misma edad está pensado el taller 'Conocemos el arte africano', en el Palacio de Santa Cruz. La cultura india también será divulgada de manera especial en la Casa de la India este sábado. Todo ellos amplían su horario y todas las propuestas son gratuitas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.