Borrar
Una visitante ante la pintura 'Objeto', de Joan Miró, y esculturas creadas con materiales de desecho. Ramón Gómez
El Museo de Escultura saca brillo a los desechos con artistas pioneros de la economía circular

El Museo de Escultura saca brillo a los desechos con artistas pioneros de la economía circular

El centro reúne una treintena de piezas realizadas con desperdicios por Picasso, Miró, Esteban Vicente y otros artistas de las vanguardias

Jesús Bombín

Valladolid

Miércoles, 5 de julio 2023, 19:59

Del trapero del siglo XIX a las bondades de la economía circular. Un canto a lo inútil, al desperdicio, a los platos desportillados, los vidrios rotos, las latas de conserva, los trapos y juguetes que ya no sirven, lo viejo que goza de otra oportunidad, ... lo inservible que adquiere valor. A ese mundo remite 'La segunda vida de las cosas', la exposición que echando mano del arte invita a desterrar el modelo económico basado en la idea de usar y tirar para dar protagonismo a verbos como compartir, alquilar, reparar, reutilizar, renovar. Una apelación al reciclaje y a la dignificación artística del desecho que se fraguó en los talleres de pintores y escultores de las vanguardias y de la que se hace eco el Museo Nacional de Escultura con un recorrido artístico comisariado por su exdirectora María Bolaños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Museo de Escultura saca brillo a los desechos con artistas pioneros de la economía circular