Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Juan González-Posada. Ricardo Otazo
Juan González-Posada, elegido presidente de DDOOSS, en una nueva etapa de la asociación cultural

Juan González-Posada, elegido presidente de DDOOSS, en una nueva etapa de la asociación cultural

Manuel Cambronero, Fernando Manero, Pedro Carasa, Eduardo Fernández-Gijón, y Carlos Gallego integrarán la directiva

Jueves, 2 de mayo 2019, 18:34

La Asamblea de socios de DDOOSS (Asociación de Amigos del Arte y la Cultura de Valladolid) celebrada el 30 de abril, eligió a Juan González-Posada, presidente de la Asociación, en una nueva directiva de la que forman parte, el librero Manuel Cambronero, los profesores Fernando Manero, Pedro Carasa y Eduardo Fernández-Gijón, o el abogado y escritor Carlos Gallego, entre otros.

Tras unos años de inactividad, un grupo de socios de DDOOSS decidieron impulsar su normalización, reanudando su actividad. En los próximos días, se reunirá la nueva junta directiva, que pondrá en marcha el nuevo programa, la nueva organización y las nuevas vías y formas de conexión con los sectores mas inquietos de la cultura vallisoletana.

DDOOSS, Asociación de Amigos del Arte y la Cultura, nació en octubre de 1996 por iniciativa de diez vallisoletanos procedentes del mundo del arte y la cultura. Tomo su nombre en recuerdo a la revista vallisoletana DDOOSS, creada en 1931, por el poeta vallisoletano Francisco Pino, que colaboró con la asociación, antes de su fallecimiento en 2002.

DDOOSS mantuvo una notable actividad durante más de diez años, realizando unas 500 actividades gracias a los 200 socios que la sustentaban; colaboró en la dinamización cultural de la ciudad con programas y actividades de muy diversa índole caracterizadas por un discurso riguroso y su absoluta independencia; y también participó en otros propuestas culturales de interés para la colectividad local.

DDOOSS se inspiró en una consideración de la cultura como principio rector para mejorar la vida de los ciudadanos y perfeccionar su ámbito de convivencia. Apostó siempre por la corrección de las demandas de los ciudadanos, y por los nuevos lenguajes culturales procedentes de los centros más dinámicos de las ciudades líderes mundiales. Ayudó a responsables técnicos y políticos a conocer nuevos modelos de gestión de los servicios culturales, a innovar en las políticas culturales y a apostar por el riesgo y por la pasión. Promovió aquellos sistemas que servían para acercarse realmente a los diferentes públicos integrados en nuestra sociedad, siempre que se realicen de una manera inteligente, y alejados del creciente revisionismo estético.

Durante diez años demostró que en Valladolid podía existir un espacio creativo, culto, libre y plural.

Además DDOOSS promovió Cuatro Ediciones, que publicó textos cuyo interés le mantuvo como referente de la diversidad cultural y en vanguardia de la producción bibliográfica, titular de un catálogo en que se hallan obras novedosas en el mundo editorial español, abriéndolo el ensayo de Jacques Derrida 'Cosmopolitas de todos los países, ¡un esfuerzo más!'.

En las proximidades de su 25 Aniversario, DDOOSS, considera que se hace más necesaria que nunca la acción de la Asociación, lo que justifica su revitalización: la amenaza del arte y de la cultura por los diversos populismos, la banalización cultural y el desprecio del pensamiento ilustrado. Para salir a su paso, proclama de nuevo, como el título de la obra de Derrida: 'Cosmopolitas de todos los países, ¡un esfuerzo más!'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Juan González-Posada, elegido presidente de DDOOSS, en una nueva etapa de la asociación cultural