Borrar
Javier Ayarza, ante una de sus fotografías con vasijas abandonadas en el interior de un alfar. Alberto Mingueza
Javier Ayarza, el fotógrafo que rescata para la memoria alfares cerrados en Portillo

Javier Ayarza, el fotógrafo que rescata para la memoria alfares cerrados en Portillo

El artista palentino reúne en el Centro de Artesanía de Castilla y León una quincena de imágenes sobre los talleres abandonados

Jesús Bombín

Valladolid

Martes, 13 de febrero 2024, 19:39

Portillo contaba a mediados del siglo pasado con más de sesenta talleres de cuyos hornos salían miles de cántaros, platos, vasijas y otras piezas de barro. En la actualidad solo quedan seis talleres que mantienen vivo el oficio, aunque pronto serán uno menos por la ... inminente jubilación de uno de los artesanos. El fotógrafo Javier Ayarza (Palencia, 1961) ha penetrado en los recintos donde antaño los hornos cocían barro a pleno rendimiento y hoy solo queda oscuridad, polvo, silencio y miles de piezas abandonadas en estanterías combadas, en el suelo, apiladas en cualquier rincón. «Algunos de ellos permanecen como si los hubieran cerrado de un día para otro, con los mandiles colgados en perchas, material dispuesto sobre las mesas en espera de ser torneado, como si se hubiese detenido el tiempo...», comenta este artista que ha indagado con su cámara de fotos en la memoria alfarera de la localidad vallisoletana de 2.300 vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Javier Ayarza, el fotógrafo que rescata para la memoria alfares cerrados en Portillo