El Museo Meadows adquirió el Archivo Mas, el fondo documental del fotógrafo Adolf Mas (1860-1936) que trabajó para varias instituciones nacionales e internacionales. Fotografió el modernismo condal y el patrimonio eclesial catalán. Su archivo fue comprado en 1941 por Teresa Amatller, que lo integró en el Institut Amatller d'Art Hispanic de Barcelona, antes de llegar a Dallas. Allí expondrán 31 imágenes que documentan otras tantas obras antes de la Guerra Civil.
Publicidad
«El archivo de fotografías es un tesoro del arte español, y Julia Vázquez toca de paso en su ensayo del catálogo el tema de las fotos y la restauración de arte», explica Wendy Sepponen sobre esta muestra que comisaría Amanda Dotseth.
«Hay dos obras de Berruguete cuyos estados originales están preservados en imágenes del archivo Mas: la Sacra Capilla del Salvador (Úbeda) y el sepulcro del Cardenal Tavera (Toledo). Las dos sufrieron mucho durante la Guerra Civil, el retablo sobre todo», aclara la comisaria. Destaca el deterioro del «grupo central de la Transfiguración. Para repararlo, historiadores de arte y restauradores usaron imágenes del archivo Mas para conservar la figura de Cristo y producir elementos nuevos fieles a las figuras originales. Hay un volumen italiano del año 2014 dedicado a la restauración de una obra de Berruguete, editado por Maria Cristina Improta». A su vez, el sepulcro en Toledo «sobrevivió a la guerra mejor que la obra en Úbeda, pero todavía lleva algunas cicatrices del daño. La fuerza del retrato y del monumento permanece, pero si fuera posible repararlo, las fotos pueden ayudar».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.