Dos meses después del reto lanzado por los vecinos de la localidad burgalesa de Masa para salvar de la ruina un retablo del siglo XVII de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el reloj del campanario del siglo XIX, el objetivo ... ha sido conseguido. La treintena de tallas que integran el conjunto construido en madera 1684 por el maestro José Rodríguez consiguieron tantos padrinos –al igual que los bancos del templo, las campanas, el tenebrario, la pila bautismal y la veleta, entre otras piezas– como para recaudar 44.800 euros desde que el 20 de junio se inició la campaña con el apoyo de Hispania Nostra.
Publicidad
A los donativos de los particulares –desde 150 euros para apadrinar esculturas, 300 las campanas, 800 las tallas de Vírgenes, 650 y 600 el pendón y el reloj del campanario más la aportación de 3.000 de un donante– se han sumado otros diez mil euros de la Diputación Provincial de Burgos con cargo a los Planes Provinciales.
La retirada de una parte de la estructura del retablo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción con vistas a su rehabilitación ha sacado a la luz unas pinturas murales. «Ha sido una sorpresa enorme y desconocemos su valor», señalan desde la Asociación Retablo&Reloj. «Cuando concluya el desmontaje –añaden– vendrá un grupo de expertos para analizarlo».
Los donativos han llegado no solo del entorno cercano a la localidad de 27 habitantes, sino de diferentes puntos de España y de países como Canadá, Irlanda, Estonia o Argentina, buena parte de ellos anónimos, según relata Josechu de Miguel, al frente de la Asociación Retablo&Reloj, compuesta por vecinos de la zona. «Con esos 50.800 euros recaudados ya tenemos dinero para emprender la restauración, así que nos falta un poco (4.200 euros) para el arreglo del reloj», añade. Una meta que ya se da por conseguida a expensas del recuento de la recaudación del mercadillo solidario organizado durante varios días de este mes así como de la conseguida con el bar montado al calor de la campaña de micromecenazgo. «Tenemos que terminar de hacer las cuentas, pero seguro que vamos a llegar a los 55.000 euros», resume eufórico Josechu de Miguel.
La Ermita del Humilladero en la localidad vallisoletana de Torrescárcela se construyó hacia 1712 y ante su estado de deterioro los vecinos han lanzado una campaña de micromecenazgo con Hispania Nostra con el fin de rehabilitar y reutilizar el recinto desacralizado como punto de encuentro para los aficionados a la cerveza artesanal, centro de exposiciones y de atención a los peregrinos del Santuario del Henar. El reto es recaudar un mínimo de 10.000 euros antes del 6 de septiembre y llevan ya 7.267.
«Se ha volcado toda la gente del pueblo y de la comarca apadrinando prácticamente todo lo que se puso a disposición de esta campaña; solo quedaron libres seis de los 22 bancos de la iglesia; incluso tenemos una talla que no sabíamos si era de una Virgen o de una santa porque algunos expertos no se ponían de acuerdo y aún así ha sido apadrinada», remarca De Miguel.
Publicidad
Con el dinero obtenido una empresa ha comenzado ya las tareas de desmontaje del retablo de cinco metros de ancho por siete de alto para proceder a rehabilitar su estructura y sanear la policromía, un proceso que se prolongará durante cinco meses. Entre tanto, el templo continuará abierto al culto. «Ha sido muy emocionante ver el 15 de agosto la iglesia llena de gente; especialmente el sermón del párroco apuntando que aquella sería la última vez que veríamos el retablo principal en un estado tan deteriorado. Y no vamos a parar ahí –advierte el portavoz vecinal–; lo siguiente que tenemos pensado es recuperar los otros cuatro retablos más pequeños de los altares laterales y arreglar una fisura del muro».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.