Borrar
Un kermos,recipiente ritual del siglo II antes de Cristo hallado en las excavaciones de Pintia y catalogado por especialistas en el Centro Federico Wattenberg de Padilla de Duero. Agapito Ojosnegros
Hispania Nostra premia a Pintia como «espacio rehabilitado para la memoria»

Hispania Nostra premia a Pintia como «espacio rehabilitado para la memoria»

Además del yacimiento vacceo de Padilla, la entidad distingue a las bodegas subterráneas de Moradillo de Roa y la Catedral de Burgos

Jesús Bombín

Valladolid

Lunes, 8 de junio 2020, 09:19

La asociación Hispania Nostra para la defensa del patrimonio ha reconocido en sus premios a las buenas prácticas al yacimiento vacceo de Pintia, situado en la pedanía peñafielense de Padilla de Duero. El proyecto, en el que trabaja desde hace cuarenta años el Centro de Estudios Vacceos Federico Watenberg, distingue con un áccesit la recuperación de la necrópolis de Las Ruedas como «espacio rehabilitado para la memoria».

En la zona arqueológica se hallan enterrados vestigios de la cultura vaccea desde el siglo IV antes de Cristo hasta el VII. El arqueólogo Carlos Sanz Mínguez, al frente de este proyecto que aúna investigación y excavaciones, agradece el galardón tanto como la colaboración de las empresas, «especialmente Vega Sicilia, que ha invertido más de 200.000 euros». También con un áccesit en la misma categoría Hispania Nostra ha premiado a las bodegas subterráneas de Moradillo de Roa (Burgos). En el apartado de conservación de patrimonio ha distinguido la catalogación e informatización del archivo histórico y musical de la Catedral de Burgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hispania Nostra premia a Pintia como «espacio rehabilitado para la memoria»