Ver fotos

Samuel prepara varios de los cuadros de la exposición. RODRIGO JIMÉNEZ

Una exposición rinde homenaje en Valladolid al Grupo Simancas

La galería de arte Samuel reúne obras de las distintas etapas de pintores como Félix Cuadrado Lomas, Gabino Gaona o Domingo Criado

Víctor Vela

Valladolid

Viernes, 17 de diciembre 2021, 16:54

«Yo entonces era un niño. Nací en 1965, cuando ellos estaban en plena efervescencia», explica Samuel, hijo de Fernando Santiago 'Jacobo', el alma del Grupo Simancas, el colectivo artístico que dinamizó durante el último franquismo la vida cultural vallisoletana. Jorge Vidal, Gabino Gaona, Domingo Criado, Francisco Sabadell, el recientemente fallecido Félix Cuadrado Lomas.

Publicidad

«Yo los veía trabajar, por casa, en los viajes. Ylos intentaba imitar. Hay un vídeo, grabado en Super 8, del viaje que hicieron a Nazaré y se me ve por ahí, pintando debajo de alguna barca», recuerda Samuel, quien ultima los detalles para la exposición que desde este sábado rinde tributo al Grupo Simancas en la galería Samuel (Miguel Íscar, 19).

«Es una muestra con obras de todos ellos, de diferentes épocas».Algunas proceden de la colección privada de Jacobo.Las hay que llegan de propietarios que han decidido vender algunas piezas. Entre otros, dos tesoros, las últimas serigrafías que firmó Cuadrado Lomas, un piasaje de viñas (de este verano) y una escena de mulas y tierras amarillentas concluida este mismo otoño, «apenas unos días antes de su adiós». «Félix era el último que quedaba vivo. Ninguno de ellos está ya, y con esta exposición queríamos rendirles homenaje, por todo lo que hicieron por la cultura de Valladoild», cuenta Samuel, quien recuerda la figura de su padre.

«Fue el aglutinador del talento. Se juntaron a su alrededor. En un prmier momento, en torno a esa galería Jacobo (entonces en el número 2 de Miguel Íscar), donde hacían muestras, tenían tertulias y se peleaban casi todos los días contra la autoridad».«Mi padre pensó que podían trabajar en un pueblo, alejados de la línea férrea que marcaba la dictadura en la capital. Pensó primero en Urueña, donde solo llegaron Gabino Gaona y Pablo Prieto. Luego, la actividad se concentró en Simancas. Allí, mi padre compró unas casas. Se las dejaba a artistas, a gente que iba de paso (recuerdo a Atahualpa Yupanqui).

Y entonces, algún periodista, tal vez EmilioSalcedo, les bautizó como Grupo Simancas». Este colectivo es el que ahora recibe homenaje con esta exposición, de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas. Este fin de semana, también abierto el sábado y el domingo por la mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad