jESÚS bOMBÍN
Miércoles, 29 de agosto 2018, 13:54
La ciudad recupera su memoria más urbana a través de la tipografía en rótulos de comercios, bares y locales de ocio, en grafitis en sus paredes en señales de tráfico que no han sobrevivido al paso del tiempo o que siguen formando parte de ... la cotidianidad dotando de identidad colectiva a la urbe. Ese es el espíritu de la exposición 'Valladolid con carácter', que aglutina en la Sala 0 del Museo Patio Herreriano creaciones de doce artistas locales en la que reflexionan sobre cómo las letras y la tipografía han dado lugar a un legado artístico y cultural en el que se condensa buena parte del sentir vallisoletano.
Publicidad
Miriam Chacón, José Ignacio Gil, Natalia Weber, Jorge Peligro, Pati Duque, Cless, Doctor Pek, Esther Gordo, Chucho Nieto, Carlos de Miguel, Icha Bolita, Laura Asensio y Dafne Calvo conforman la nómina de fotógrafos, pintores, ilustradores y diseñadores que han colgado su obra en la Sala 0 en una muestra que se puede visitar hasta el 30 de septiembre.
Los rótulos que cuelgan en las calles de Valladolid desde el siglo pasado y han sido contemplados por varias generaciones forman parte de un imaginario colectivo urbano que se revive en la exposición a través de la recopilación fotográfica de Miriam Chacón y José Ignacio Gil. Rótulos y luminosos de bares, hostales y tiendas del centro y de la periferia perpetúan su condición de 'toda la vida' con la pervivencia en el tiempo y marcando la personalidad de una ciudad que se vuelve más reconocible a través de ellos.
Otro apartado de la muestra se dedica al edificio Duque de Lerma y a su historia como principal soporte de identidad con mensajes reivindicativos durante los años ochenta y noventa, «convirtiéndose en uno de los principales generadores locales de identidad», al decir de la comisaria Laura Asensio, que presentó la exposición como un proyecto de investigación realizado durante ocho meses en el que se investiga la personalidad de la ciudad a partir de sus letras y tipografía tomando como base el registro fotográfico de más de un millar de rótulos en todos los barrios con su clasificación tipográfica y geolocalización en la web del proyecto.
La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ensalzó esta exposición de artistas locales –la sexta de las ocho programadas hasta final de año– porque, apuntó, «ofrece una visión muy bella de una ciudad muy literaria».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.