César Blasco y Rafael Pablos, entre sus obras, en Espacio Abierto. Carlos Espeso

Espacio abierto, nueva galería de Valladolid, se estrena con 'El alma del bosque'

Rafael Pablos y César Blasco inmortalizan en fosfografías los árboles más singulares de Castilla y León

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 16 de septiembre 2021, 14:00

Con una arboleda mágica inaugura su andadura la galería Espacio Abierto, en la calle Alonso Pesquera 4 de Valladolid. Rafael Pablos y César Blasco han inmortalizado los árboles más singulares y ancianos de Castilla y León en fosfografías que forman 'El alma ... del bosque', primera exposición de esta galería promovida por cinco creadores de la ciudad. Hasta el 30 de octubre la sala se oscurecerá para que el visitante pueda ver las imágenes fosforescentes.

Publicidad

Hace cuatro años que Rafael y César registraron su método de trabajo, porque nadie lo hacía. «La fosforescencia es un fenómeno presente en la naturaleza, en algunos insectos, en plantas. Fotografiamos con una película de infrarrojos para dar un aspecto más etéreo. Los verdes (las hojas en este caso) con la radiación no se registran y aparecen blancos. Es un poco la idea del sueño, de cómo imaginaremos estos árboles cuando no estén por lo mal que tratamos a la naturaleza», explica César. Utilizan una cámara Hasselblad y positivan en papel flabriano de algodón para acuarelas.

Han recorrido 5.600 kilómetros en coche y unos 500 caminando por toda la comunidad en busca de sabina de Catalañazor, el haya «más excepcional de Europa» que está en Herguijuela de la Sierra en Salamanca, la «bruja tuerta» que es un alcornoque en el lago de Carucedo, un tejo de 2.500 años en Zamora o el roble del cementerio de Codesal, que parece dos árboles distintos mirado desde ambos lados de la tapia.

Con este bosque inaugura Espacio Abierto su temporada que seguirá con Carmen Isasi y con una colectiva. Armando Arenillas, Concha Gay, Julio Martínez, Rafael Pablos y Javier Redondo son los promotores de esta iniciativa que responde a la coyuntura que viven las artes plásticas en la ciudad. Con el cierre de galerías y de salas de exposiciones de las cajas de ahorro apenas quedaba lugar para ellas. Quieren dinamizar el arte contemporáneo y su relación con tras disciplinas como la literatura o la música. De hecho ellos tienen un proyecto editorial de Libros de Artista. Además propiciarán intercambio con otras ciudades, para que los de aquí puedan darse a conocer fuera y viceversa.

Publicidad

El horario de apertura será jueves y viernes de 19 a 21:00 h. y sábados, de 12 a 14:00 h.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad