Rubén Bugeda y Manu Salviejo frente al mural 'Busardo', en una caseta de transformación de Arroyo R. UCERO

Casetas eléctricas convertidas en obras de arte en Valladolid

Varios artistas vallisoletanos convierten los centros de transformación de Iberdrola en grandes lienzos de arte urbano

Laura Negro

Valladolid

Sábado, 17 de septiembre 2022, 19:35

Tres grandes centros de trasformación de i-DE, la distribuidora de Iberdrola, se han convertido en lienzos urbanos, en los que varios artistas vallisoletanos han aprovechado para dar rienda suelta a toda su creatividad. Forman parte de un proyecto artístico cuyo objetivo es transformar, dar ... color y significado a elementos urbanos carentes de vida.

Publicidad

Un equipo de artistas multidisciplinares del diseño gráfico y la ilustración, pertenecientes a las empresas Miltrescientosgramos y Mon Estudio, han sido los encargados de embellecer estas estructuras industriales, que pasaban inadvertidas en el contexto urbano y que ahora se han convertido en «agradables espacios con pinceladas que hablan en cada enclave», según destacan.

El primero de los murales lleva por nombre 'Change now', se encuentra situado en el polígono de Argales y trata de alertar a la sociedad de la necesidad de actuar contra el cambio climático. La segunda intervención, 'Busardo', está en la avenida José Luis Lasa, 69, de Arroyo de la Encomienda. Se trata de un mural muy colorista, de tema ornitológico, que representa la capacidad de evasión y de libertad a través del vuelo de un ave. A pocos metros de allí, encontramos la tercera de las casetas de transformación reconvertida en lienzo. Lleva por título 'Dear Jackson' y representa una carta dedicada al pintor expresionista Jackson Pollock, que está realizada con chorros de pintura, una técnica que el estadounidense dominaba a la perfección y con la que han querido hacerle un homenaje. Los tres murales incluyen un texto en el lateral de la caseta, que incluye una clave para ayudar a interpretar las obras. «Eran espacios en blanco, que resultaban aburridos y que Iberdrola buscaba convertir en algo original, diferente y que se integrara bien con el entorno. En cuanto tuvimos el proyecto en nuestras manos, enseguida comenzó a surgir la magia y empezamos a crear», dice Rubén Bugeda co-director de Miltrescientosgramos.

De día y también de noche. Los ilustradores y pintores han aprovechado las horas más oscuras para proyectar los bocetos sobre las fachadas de las estaciones de transformación eléctrica. Ha sido un proyecto creativo técnicamente muy complejo, que han desarrollado con gran respeto y cuidado del entorno y del medio ambiente. «Trabajar en gran formato siempre genera cierta incertidumbre para el artista. El boceto puede estar muy claro, pero cuando hay que llevarlo a la pared, es cuando surgen los inconvenientes, como grietas y resaltes con los que no se contaban y que pueden afectar al resultado final. Esas decisiones que hay que tomar a última hora y gestionar esa incertidumbre es algo maravilloso para un artista. Este trabajo ha sido un gran regalo para nosotros», subraya Manu Salviejo, director creativo de Mon Estudio.

Publicidad

Los directores de Miltrescientosgramos y Mon Estudio contemlan en mural dedicado a Jackson Pollock R.U.

De momento son tres las estaciones eléctricas en las que estos artistas han intervenido, aunque es posible que vengan muchas más. «Tenemos muchas ideas para las próximas actuaciones que puedan encargarnos. Queremos jugar con otras técnicas, como puede ser el collage. El arte no debe estar sólo en los museos. Para un artista, que su obra esté en plena calle y a la vista de todos, es lo mejor que le puede pasar. Para las ciudades es un gran cambio a mejor y para el público también es positivo, porque las obras siempre le sacan a uno una sonrisa y le provocan un sentimiento. El arte no deja a nadie indiferente», comenta Rubén. «Estamos muy contentos y agradecidos de que nos dejen hacer arte en plena calle, es una auténtica gozada. Además, lo mejor de todo es que nos han dado plena libertad creativa. Teníamos un gran espacio en blanco para crear y lo hemos aprovechado al máximo», concluye Salviejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad