Javier Carrera 'Cuco' (Valladolid, 1988) podría haber elegido el lienzo pequeño, la libreta de mano, el cuaderno din-A3. Pero, en su lugar, su soporte es la pared, el muro, el gran bloque de hormigón, un puzle de ladrillos que, con su intervención, se convierte ... en arte. «Es como decir algo en voz alta, como verlo en una pantalla de cine, una palabra dicha a lo grande para tener más visibilidad», cuenta Cuco.
Publicidad
Porque 'Las paredes hablan'.
Este es el título del último documental de Carlos Saura. El director de 'Cría cuervos' o de 'Ay, Carmela' firma este trabajo que explora los orígenes del arte y su influencia actual, cómo las paredes se han utilizado a lo largo de la historia como espacio de expresión. De las cuevas prehistóricas al grafiti urbano, de los bisontes de Altamira al mural de ese mismo animal que observa a los vallisoletanos que pasean junto al centro cívico de La Rondilla.
El artista vallisoletano Cuco es uno de los protagonistas de la película, que esta tarde se preestrena en los Cines Casablanca (19:00 horas) y en la que también participan, con sus testimonios, Juan Luis Arsuaga (codirector de Atapuerca), Miquel Barceló, la comisaria de arte Anna Dimitrova, o Suso33, uno de los creadores urbanos más destacados. «Es un honor estar junto a todos ellos», dice Cuco, quien trabajó en el inmenso mural de La Rondilla ante la cámara de Saura.
«Quise representar un bisonte como tributo a la idea de lo primitivo, y para conectar con lo abstracto, con esa idea de por qué nuestros antepasados pintaban en las paredes. Solo tenemos una idea abstracta de sus intenciones», indica el artista.
Publicidad
Y Carlos Saura ahonda en esta reflexión: «Pensamos que ya había bastantes documentales sobre el Arte Paleolítico y que nosotros teníamos la oportunidad de buscar un camino diferente. Después de recorrer algunas de las cuevas más significativas, descubrimos que había cierta relación entre ese impulso de pintar en las paredes y los grafitis actuales».
«Me dejaron absoluta libertad para trabajar, aunque es verdad que no suelo tener tantos ojos observándome», cuenta Cuco, quien recuerda cómo tuvo que explicar ante el equipo de rodaje algunos de los pasos que iba dando mientras pintaba el mural o avisarles de algunos gestos concretos (cuando subía o bajaba de la plataforma elevadora) para que les diera tiempo a grabar.
Publicidad
«Siempre te queda la incertidumbre de ver el resultado final de algo en lo que has participado, pero me gusta cómo ha quedado la película, donde se establece esa conexión entre el arte prehistórico y las manifestaciones contemporáneas», cuenta Cuco, quien se formó en el Bachillerato de Artes de la Escuela de Artes, posteriormente estudió Ilustración y más tarde Bellas Artes en la Complutense. «Yo no me siento muy representado con el grafiti, soy muralista», explica un artista cuya obra puede verse en varios rincones de Valladolid.
En octubre de 2020 intervino bajo el Arco de Ladrillo con un mural que reflexiona en torno «al paso del tiempo», algo muy vinculado con el soporte que utiliza para sus obras. Al estar en plena calle, a la intemperie, su obra está sometida al clima, los transeúntes, el implacable reloj. «Una vez pintada, la obra me deja de pertenecer. Incluso soy consciente de que puede desaparecer, si esa pared es derribada, por ejemplo».
Publicidad
También puede verse su trabajo en el mural de la avenida de Salamanca, el espacio de danza Andén 47, el centro cívico Bailarín Vicente Escudero o en los pilares del paso superior que atraviesa la carretera de Rueda. Y eso, sin contar sus trabajos en Linz (Austria), Larache (Marruecos), la localidad palentina de Boadilla del Camino, Pontevedra o Cáceres, además de murales colaborativos en Suiza o México.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.