Ver fotos
Ver fotos
Comenzó admirando el marco, alabando a su colega Juan Carlos Arnuncio, responsable de la rehabilitación del edificio del Patio Herreriano, antes de hablar de lo 'suyo', de las 'Figuras simultáneas' que congregaban al público asistente. El Juan Navarro Baldeweg arquitecto era consciente del espacio, la Capilla de los Fuensaldaña, donde cuelgan dos esculturas suyas. Allí están 'El aro dorado' «que parece que se levanta, que va hacia la luz en vez de sucumbir a la gravedad» y 'La ventana', «que alude al horizonte, a la exploración visual, al movimiento».
Publicidad
El Baldeweg escultor dio paso al pintor. 19 lienzos de 2x2 llenan de color la sala 9, contigua a la Capilla. «Están agrupadas de forma acumulativa, para que se vieran como una obra de obras. Subraya la diversidad de técnicas, de materiales, de ideas, y esa variedad es complementaria», explicó el diseñador del Palacio de Congresos de Salamanca y el Fórum Evolución de Burgos.
El color, la superposición de técnicas –óleo y látex en buena parte de ellos–, el dominio de la horizontalidad, la mezcla de dos conceptos dominan esta selección pictórica. Baldeweg considera que los temas que investiga en la arquitectura, «que además del estudio implica la práctica de la plomada», les traslada a las otras artes. La exposición estará abierta hasta el 9 de junio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.