
Ver 8 fotos
Valladolid
Bachilleres que pintan y veteranos que escuchanSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
Valladolid
Bachilleres que pintan y veteranos que escuchanSon vecinos, aunque tienen horarios y costumbres diferentes. A la hora de la compra este martes los asiduos del centro de Vida Activa Delicias estaban ... citados con los del Instituto Delicias, concretamente con los del alumnos del bachiller de artes. Por segundo año consecutivo, los primeros acuden a la exposición de los trabajos de los segundos. Esta vez los cuadros son recreaciones de los firmados por mujeres pintoras del XV al XX.
A primera vista, predominan las copias de maestras barrocas. En las explicaciones que dan las creadoras a sus invitados se repite el 'claroscuro' y una llegada similar al caballete, las pioneras nacieron en familias con taller. Salomé ha elegido un autorretrato de Mary Beale, la primera pintora profesional inglesa. «Quería reflejar la serenidad de la madre, no todo el arte tiene por qué ser reivindicativo. Ella quiso mostrara la maternidad en esta composición triangular», explica la alumna. También Sofía, de otro curso, ha trabajado ese cuadro y destaca a su audiencia la faceta de madre y artista de una mujer que vivió de pintar a la nobleza y quiso perpetuarse como sus retratados.
Cristina viaja a la Italia del XVII con el 'Herodías con la cabeza de San Juan', de la boloñesa Elisabetta Sirani. «En una vida muy corta, 27 años, pintó más de 200. Su padre enfermó y ella tuvo que sacar el taller adelante. Trabajaba muy rápido, aceptó muchos encargos con buen acabado. Este es un tema bíblico, en el que subraya el poder de la mujer. Herodías bailaba para Herodes y este le ofreció lo que pidiera. Como San Juan la criticaba porque se había casado en segunda nupcias con el hermano de su primer marido, pidió su cabeza y se la dio. Usa colores fríos», explica Cristina emparentando forma con mensaje.
Artemisia Gentileschi es otra pintora citada en la mañana. Varias alumnas han copiado sus obras. Entre ellas, Zoe, Yasmina e Izquierdo. Esta última, tras describir su Venus, recordó su trascendencia en dar voz a las mujeres en el mundo del arte. «No dejó que ningún hombre la pisoteara, se resistió a casarse con su violador, una costumbre terrible en la Europa de la época, y se casó con quien quiso, un hombre que respetó su carrera. Pintó para la corte y si hubiera sido un hombre, quizá estaría reconocida a la altura de Miguel Ángel». Una invitada le inquiere sobre si ese cuadro pertenece la colección de los Médici. Eva García, la profesora, aclara que el original duerme en un museo americano.
Dos críticos abandonan la sala, tienen que hacer la comida, se disculpan. Los grupos vecinos conversan. Los mayores se felicitan por esos jóvenes tan dispuestos, solo les piden que hablen un poco más alto. Las bachilleres, que se preparan para una PAU en la que tendrán que dibujar en seco (carboncillo o pastel), sueñan con ser diseñadoras industriales, dibujantes de cómic hasta hay una, Irene, que está decidida a hacer política. «Creo que el arte no es solo dinero (acaban de visitar ARCO) sino que hay que hacer que llegue a todo el mundo». Izquierdo también considera el cómic como un medio para expresar demandas sociales.
Una visitante gallega declara su preferencia por el cuadro «de la cabeza de San Juan». El noir televisivo hace mella. Hablan de economía e Izquierdo aboga por poner precio a su arte, «que los filipinos han subido mucho». Guillermo ha copiado a Sofonisba Anguissola, que firmó un retrato de Felipe II que cuelga en el Prado. Y Celia, que no quiere hablar porque se ha levantado tímida, tiene que salir a recibir los aplausos de los mayores por su trabajo.
En primavera, los alumnos irán a ver a sus críticos al jardín del centro de Vida Activa, donde les retratarán. Empoderamiento, belleza, retratos, historias trágicas, y, sobre todo ello, dos generaciones que se encuentran para un intercambio artístico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.