

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Valladolid
Viernes, 1 de marzo 2019, 19:06
En las ferias de arte de invierno están participando un grupo de artistas de Castilla y León que exhiben su obra en certámenes españoles y extranjeros. La galería de arte Rodrigo Juarranz, con sede en Aranda de Duero (Burgos), participa en ferias como la que se está celebrando ahora mismo en Centro Cibeles, Art Madrid, o como la de la semana pasada en Karlsruhe (Alemania) o la que tendrá lugar a mediados de marzo en Bruselas (Bélgica).
Así, en las paredes del stand A21 de la Galería en Art Madrid, se muestran obras de dos arandinos, David del Cura y Alberto Sánchez; y de un zamorano, Diego Benéitez, que plasma en sus tablas y lienzos paisajes inspirados en su tierra. También se pueden contemplar unas delicadas esculturas de bronce del artista mexicano Jorge Marín.
En la pasada feria Art Karlsruhe se seleccionó una obra del artista asturiano Marcos Tamargo, Cielo y tierra II, para la muestra especial de Arte Gráfico. Se trata de uno de los seis grabados que componen una obra de mayor envergadura: el 'Cántico espiritual' de San Juan de la Cruz. La Galería Rodrigo Juarranz, en su vertiente editorial, se ha embarcado en un ambicioso proyecto de la creación de un libro de artista, que ya presentó en 2018. Se trata de difundir la obra del místico abulense, 'Cántico espiritual', que se ha traducido a once idiomas, con seis grabados y un dibujo único que acompañan a los 100 ejemplares.
En la semana de las ferias de arte contemporáneo en Madrid participan también el colectivo ZART, formado por los abulenses Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo y los vallisoletanos José María Marbán y Pilar Duque. La habitación 114 del Hotel Petit Palace Santa Barbara acoge del 1 al 3 de marzo las obras de estos cuatro artistas castellanoleoneses durante Hybrid Art Far, que apuesta por el arte emergente más experimental.
Juan Gil Segovia presenta un conjunto de obras tridimensionales realizadas con emulsión fotográfica, mientras que Clara Isabel Arribas Cerezo muestra su serie Alienación, en su mayoría acrílico sobre lienzo. En cuanto a José María Marbán y Pilar Duque, ambos utilizan la impresión sobre papel con resultados muy diferentes, el primero expone fotografía digital y la segunda pintura digital.
Hybrid, una feria joven, celebra su tercera edición al abrigo de ferias consolidadas como ARCO, JustMad o Art Madrid, junto a otras de reciente creación como SAM-Salón de Arte Moderno de Madrid, que se estrena este año.
Por otra parte, el vallisoletano Juan Carlos Quindós, ha sido seleccionado por CreArt para participar en el seminario 'Entre lo público y lo privado. Buenas prácticas de comisariado', que tendrá lugar en el Palazzo Ducale de Génova, entre el 21 y 23 de marzo. En este seminario en el que participan 15 artistas CreArt, se reflexionará sobre la relación existente entre los museos y el arte contemporáneo, las iniciativas de comisariado, entrelazando lo público y lo privado y el papel que juegan las fundaciones, ferias y galerías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.