Homenaje a Zorrilla celebrado a finales de enero en el cementerio del Carmen. G. Villamil

Amigos del Teatro llevará el 'Tenorio' a las calles de un barrio de la ciudad cada 22 de junio

El alcalde destaca que los actos del bicentenario han permitido «recuperar al poeta para los ciudadanos del siglo XXI»

jESÚS bOMBÍN

Viernes, 23 de marzo 2018, 16:54

El recuerdo a José Zorrilla no ha concluido con las conmemoraciones del bicentenario de su nacimiento y mantendrá en la memoria del escritor con una representación de ‘El Tenorio en la calle’ a cargo de la Asociación Amigos del Teatro cada año en ... un barrio de la ciudad en la vísperas de la noche de San Juan.

Publicidad

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, lo ha anunciado en un acto en el que ha hecho balance del año de conmemoraciones en torno al bicentenario del nacimiento del poeta y dramaturgo vallisoletano, que se clausuró el pasado 21 de febrero.

Acompañado por la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y por Pedro Ojeda, asesor del bicentenario, el primer edil desgranó la memoria de una conmemoración en la que se han organizado 155 actividades culturales que han llegado a 80.000 ciudadanos y con un presupuesto de 200.000 euros.

Puente destacó que os actos celebrados han permitido «recuperar a Zorrilla para los ciudadanos del siglo XXI como un personaje progresista, ecologista, rebelde, manirroto como buen romántico y abrumado por la fama».

19 exposiciones, 59 actividades escénicas, 14 conciertos, ocho proyecciones audiovisuales, 46 iniciatigvas de corte científico y académico, 58 recitales y lecturas de poesía, 13 concursos y certámenes, 7 publicaciones, 26 actividades para público infantil y familiar y diez para jóvenes conforman el grueso de las iniciativas llevadas a cabo para glosar la figura y la obra del poeta.

Publicidad

Entre los ecos que mantendrá el bicentenario figuran un homenaje anual a Narciso Alonso Cortés, un recital poético musical que se celebrará en el jardín de la Casa de Zorrilla cada 19 de mayo en recuerdo del fallecimiento del biórafo y benefactor de Zorrilla y su legado. También se erigirá una escultura de bronce en la puerta del jardín romántico de la casa natal del escritor, obra de Miguel Ángel Tapia, y que se instalará en noviembre de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad