Borrar
Alberto Campo Baeza, en uno de los salones del Círculo de Recreo en Valladolid, que proyectó su abuelo Emilio Baeza Eguiluz. Henar Sastre
Alberto Campo Baeza: «Esta sociedad tiene la posibilidad de ser cultísima y no lo es»

Alberto Campo Baeza: «Esta sociedad tiene la posibilidad de ser cultísima y no lo es»

El arquitecto vallisoletano disertará el 2 de octubre sobre su obra en el Círculo de Recreo, diseñado por su abuelo en 1912

Jesús Bombín

Valladolid

Miércoles, 27 de septiembre 2017, 18:15

Cuando levanta el plano de un edificio no pierde de vista que ha de hacer felices a quienes lo habiten. «Que permanezca en la memoria y en el corazón de los hombres», ejemplifica Alberto Campo Baeza (Valladolid, 1946) con la Casa Infinita, una de sus ... construcciones más icónicas construida en Cádiz, al pie del océano Atlántico simulando una plataforma de piedra que se adentra en el mar. El Colegio de Arquitectos de Valladolid reivindica la obra de uno de los profesionales españoles con mayor proyección internacional a través de la exposición ‘Proyectar es investigar’ en el Museo Patio Herreriano, y de la conferencia que impartirá el 2 de octubre en el Círculo de Recreo de la calle Duque de la Victoria. Lo diseñó su abuelo, el arquitecto municipal Emilio Baeza Eguiluz, y el nieto se acomodará en los salones con grandes ventanales que llevaron a denominarlo ‘La pecera’ para hablar sobre su obra, constituida por más de cuarenta diseños y otras tantas construcciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alberto Campo Baeza: «Esta sociedad tiene la posibilidad de ser cultísima y no lo es»