Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Interior del bar, un día cualquiera, donde se ha rodado la película de Álex de la Iglesia.
Palentino, madrileño y de película

Palentino, madrileño y de película

El bar que regenta un oriundo de Paredes de Nava en la capital de España ha inspirado la nueva película de Alex de la Iglesia, que se estrena hoy viernes

Fernando Caballero

Viernes, 24 de marzo 2017, 12:40

La capital del Reino de España tiene dos enclaves netamente palentinos, que lucen con orgullo el nombre y el gentilicio: la casa de Palencia, en la calle Bailén, y el bar Palentino, en el número 12 de la calle del Pez, en el castizo barrio de Malasaña, considerado un clásico en la hostelería madrileña y de uso también por los clientes madrugadores.

Aquí puedes ver el trailer de la película

Este clásico lo será todavía más con el estreno, este viernes en Palencia se proyectará en el Ortega, de la nueva película de Álex de la Iglesia, que se titula El bar y que está inspirada en el carismático local, por cuya barra han desfilado personajes políticos, como Esperanza Aguirre, y gentes del espectáculo, como Andrés Calamaro, Los Enemigos, Pablo Carbonell, Los Macana o Eva Hache.

«Estamos abrumados por la presencia de la prensa»

  • dolores lópez, copropietaria

  • A un día del preestreno de El bar, la copropietaria del establecimiento reconoció ayer sentirse abrumada por la presencia continua estos días de la prensa. «Y lo llevo bien», aseveró en una conversación telefónica con los sonidos típicos de un bar oyéndose de fondo. Loli, como se le conoce entre los clientes del bar, se muestra satisfecha de haber inspirado la nueva película de Alex de la Iglesia. «Durante un año, Alex escuchaba las conversaciones que mantenía yo con los clientes y entre los clientes. Lo que oía le ha servido para escribir la película», relata esta mujer con la confianza que le otorga la relación con el director. Nacida en Lugo, esta gallega es una persona conversadora. Se casó con Moisés, hermano de Casto, hijos ambos de quien en 1942 cogió las riendas del madrileño Palentino. Fallecido su marido, ella comparte la titularidad.

En la película de De la Iglesia, el establecimiento cambia de nombre. Se denomina El Amparo, pero el espíritu que se refleja es el del bar. No en vano, la inspiración ha consistido en recoger las conversaciones que ha escuchado el director de cine durante un año a la hora del café. De la Iglesia lo contaba ayer Dolores López, Loli para amigos y clientes, copropietaria del bar es un habitual del establecimiento a la hora del café matinal, al que suele acudir con Jorge, su secretario, desde su cercana oficina, ubicada en la vecina calle de la Madera.

En el periodo de tiempo en el que disfrutaba del café que le servían Loli y su cuñado, Casto Herrezuelo, cuyos padres son originarios de Paredes de Nava, Alex de la Iglesia tomaba notas con las conversaciones que escuchaba, pero además tomaba fotografías y grababa vídeos en el proceso de documentación.

El bar Palentino lo montó un «señor de Paredes de Nava», según relata Loli, y desde 1942 lo cogieron dos hermanos que también procedían de la localidad terracampina, Casto y Santiago Herrezuelo, que cerraron un hotel que regentaban allí para marchar a Madrid. Con los años, el negocio terminó en manos de Moisés y Casto Herrezuelo, hijos de Casto. Moisés, que falleció en 2005, era el marido de Loli. Desde entonces, ella y Casto comparten la titularidad del negocio, ya que fue comprado en 1978 hasta entonces lo gestionaban en alquiler.

Loli tiene la sensación de que ellos dos serán la última generación familiar que atienda el bar, porque ni los tres hijos de ella ni los de Casto, viudo desde hace cuatro años, piensan dedicarse a la hostelería en este emblemático local de la calle del Pez.

Loli piensa asistir hoy al preestreno de la película en Madrid, en el Cine Callao, aunque la cinta se presentó el lunes en el Festival de Málaga. En ningún momento, la grabación se ha desarrollado en el bar. La productora lo ha recreado en unos estudios en Paracuellos del Jarama. «Sí que nos pidieron que grabaran algunas escenas en el bar, pero les dijimos que estando abierto al público, era imposible», señala Loli.

El bar luce estos días con orgullo el cartel de la película, interpretada por los actores Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi, Secun de la Rosa, Terele Pávez, Joaquín Climet y el argentino Alejandro Awada. Para el guión, Alex de la Iglesia ha contado con su habitual colaborador Jorge Guerricaechevarría.

La trama se inicia a las nueve de la mañana. En un café del centro de Madrid, El Amparo, trasunto del Palentino, un grupo de personas de lo más dispar desayuna tranquilamente. Parece un día cualquiera hasta que uno de los clientes se marcha del local, y en el momento en que pone un pie en la calle, recibe un disparo en la cabeza. Nadie más se atreve a salir. Quedan atrapados, no sin tensiones y situaciones extremas y cómicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palentino, madrileño y de película