![El Teatro Carrión suma 24.000 espectadores en sus primeros seis meses](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/21/media/cortadas/1200523240-kSmE-U212945327515J2G-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![El Teatro Carrión suma 24.000 espectadores en sus primeros seis meses](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/21/media/cortadas/1200523240-kSmE-U212945327515J2G-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Miguel de Pablos
Martes, 21 de marzo 2017, 14:27
Seis meses ha cumplido el Teatro Carrión en su nueva etapa -abrió de nuevo las puertas el 2 de septiembre de 2016-, y el balance arroja 24.000 espectadores en las 60 obras representadas, además de las treinta funciones infantiles. Un bagaje que el propio gerente, Alain Cornejo, ha calificado de positivo durante la presentación de la programación de los próximos meses. "Lo que más nos enorgullece es que hemos bajado la media de público y la media ahora es de entre 25 y 55 años".
Durante los próximos meses desfilarán por el teatro nombres como los de Lolita, Gonzalo de Castro, Carlos Sobera, Carmen Machi, Pablo Carbonell, Jorge Sanz, Marta Hazas o Silvia Marsó, a los que hay que añadir los de José Luis Gil, Ana Ruiz y Álex Gadea en el estreno nacional de 'Cyrano de Bergerac' el próximo 21 de abril.
Música y giras internacionales
Además, los Vivancos, Mayumana-Rumba (con música de Estopa) y el musical Bollywood - Colours of India recalarán en el Carrión dentro de sus giras internacionales, y la música se mantiene como un plato fuerte esta nueva temporada con Rozalén, Los Panchos y Tamara, David Otero, Francisco, Revólver, Siempre Así y Diego El Cigala, además de los espectáculos tributo como 500 noches -que revive las mejores giras de Sabina- o Symphony of Pink Floyd. Otra de las novedades musicales será el concierto Mundo del Coro de Hombres Gays de Madrid, que hará un recorrido por algunas de las canciones más conocidas del mundo.
En lo que a la oferta teatral se refiere, el Carrión contará, además del 'Cyrano', con Toc Toc, una comedia que acumula 800.000 espectadores en las más de 2.200 funciones que llevan en cartel durante los últimos ocho años en Madrid. Además, Jorge Sanz llegará a Valladolid con la tragicomedia Tiempo, en la que interpreta a un hombre al que le han dicho que le queda una hora y media de vida; Carlos Sobera, Javier Veiga y Marta Hazas han apostado por la comedia en 5 y acción, al igual que Lolita Flores y Luis Mottola con Prefiero que seamos amigos, y Carmen Machi con La autora de las meninas, una reflexión sobre la posibilidad de vender el patrimonio español por la crisis.
Para la semana de ferias y fiestas de Valladolid, el Carrión acogerá el espectáculo de Pablo Carbonell, El mundo de la tarántula, un espectáculo autobiográfico entre el monólogo y el musical; las mencionadas 'Toc toc' y '5... y acción', el espectáculo 'Prefiero que seamos amigos' de Lolita y 'Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas', de Luis Piedrahíta.
La programación incluye también a Gonzalo de Castro, con Idiota, una obra que plantea un juego perverso que logra trasladar al espectador de la comedia al thriller psicológico más inquietante sin apenas pestañear. Otro de los espectáculos destacados es el musical 24 horas en la vida de una mujer con Silvia Marsó, Llorençs González y Germán Torres.
La compañía vallisoletana Arcón de Olid se suma a la programación del Carrión para celebrar el bicentenario del nacimiento de José Zorrilla con su obra Tenorio y la burgalesa Morfeo Teatro presentará El retablo de las maravillas de Cervantes.
Humor y magia
Tampoco faltará la magia con el maestro Tamariz, ni el humor con Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes en Viejóvenes o el de Andreu Casanova en 50 Sombras de Andreu. Piedrahita, Alex ODogherty y Faemino y Cansado regresan al Carrión esta nueva temporada tras colgar el cartel de no hay entradas el año pasado.
El ballet y la música clásica contarán con un apartado muy especial en la nueva programación con El cascanueces del Ballet de Moscú o la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Colonia.
Los más pequeños se han convertido en un público fiel de los espectáculos familiares del Carrión y en los próximos meses podrán disfrutar desde grandes obras como La caperucita roja, Hansel y Gretel hasta divertirse con los Lunnis, pasando por corear las conocidas canciones de Cantajuego o del musical Charlie y la fábrica de chocolate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.