Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Bombín
Sábado, 11 de marzo 2017, 11:24
El Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español alcanzará a lo largo de este fin de semana las 20.000 visitas en lo que va de 2017, una cifra que desde la Fundación Municipal de Cultura se interpreta como la ratificación de un cambio de tendencia en un centro que en todo el año pasado recibió a 30.000 personas. En ambas cifras se incluyen desde las entradas a la visita de la colección (de pago hasta el año pasado) hasta las motivadas por conferencias, talleres y otras actividades.
«En tres meses casi se van a igualar las cifras de público cosechadas en el anterior ejercicio, de modo de podemos hablar de la resurrección de un museo que cuesta a los ciudadanos un millón de euros cada año y era un gran desconocido para muchos», asegura Ana Redondo, concejala de Cultura y Turismo, que asegura que el reto es «promocionar un espacio ubicado en un edificio del siglo XIV al arte más vanguardista».
Desde la Concejalía de Cultura se destaca que la mayor atracción de público se debe a la confluencia de una serie de circunstancias reorganizativas que tienen que ver, por un lado, con la gratuidad de la entrada, además de con aspectos como la dedicación de una sala a las exposiciones de fotografía que tradicionalmente se organizaban en la sede municipal de San Benito y que a partir de mayo se exhibirán exclusivamente en el Patio Herreriano. Esta decisión ha empezado a llevar a este espacio a ciudadanos que habitualmente acuden a San Benito por el reclamo de sus exposiciones de fotografía. Así, en la actualidad se muestra la obra de Francesca Woodman, pionera de la fotografía.
No obstante, la presencia de la exposición Realistas es, en opinión de Ana Redondo, «un gran gancho que se está nutriendo de visitas, no solo de Valladolid, sino también de lugares como Madrid».
Esta propuesta artística fue inaugurada el 19 de enero e incluye más de un centenar de obras de Antonio López, Julio y Francisco López Hernández, María Moreno, Isabel Quintanilla, Esperanza Parada, Amalia Avia, Carmen Laffón, Cristóbal Toral y José Hernández. Las piezas pictóricas y escultóricas de Antonio López, entre ellas sus famosas cabezas Carmen dormida y Carmen despierta, son algunas de las que más llaman la atención del público, según se señala desde el museo, que acoge la muestra, que estará abierta hasta el 26 de este mes, aunque el Ayuntamiento se plantea prorrogarla.
Otra de las circunstancias que se apuntan en la reactivación del centro es «el aumento» de los programas educativos, por los que han pasado más de 1.500 personas desde enero, así como las visitas guiadas, «que han aumentado en cantidades semejantes a las de todo el año pasado; ahora se hacen todos los días y antes no se organizaban de forma regular», se señala desde la Fundación Municipal de Cultura.
También se apunta a un trabajo más intenso de promoción que está haciendo, en opinión de Ana Redondo, «ganar público de la ciudad y de Castilla y León que nunca había venido, no conocían el Patio Herreriano». En este sentido, asegura que el espacio expositivo «antes estaba al servicio de una espléndida colección de arte contemporáneo, y ahora es un lugar abierto al que se han incorporado muestras temporales que lo hacen más atractivo con iniciativas continuadas que incentivan la visita». Otra de las apuestas será la implantación de un sistema para hacer un estudio de perfiles del público.
Artistas en formación
La responsable municipal de Cultura asegura que la acción del centro está enfocada a «hacerse más reconocible» para los vecinos de la ciudad al tiempo que a erigirse en «un argumento de atractivo turístico». Para reforzar la apuesta en la captación de visitantes foráneos avanza que se organizarán «dos exposiciones potentes» al año. En clave más local, apunta, «se abrirán las salas a la obra de jóvenes artistas en formación para que den a conocer su obra».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.