Javier Aguiar
Jueves, 26 de enero 2017, 14:05
Un escenario es un espejo más o menos convexo que refleja a gusto del creador alguna de las muchas caras, o máscaras, de lo que tiene enfrente, un público que de alguna manerqa representa a una sociedad o incluso a una especie. Todo cabe en él. Comedia y tragedia, la épica y la lírica, lo clásico y la vanguardia, las cajas, las tramoyas y también las nuevas tecnologías. Pero hay un género que se ha visto muy poco, casi nada, en un teatro. El terror, que tantos seguidores convoca en el cine o en la literatura, no había encontrado su espacio en la escena... hasta que llegó Jakop Ahlbom.
Publicidad
Dramaturgo, director y escenógrafo, este sueco afincado en Amsterdam siente desde su niñez auténtica fascinación por las películas de miedo, a las que ha querido rendir homenaje con su Horror, un montaje impactante que hace sentir al espectador el mismo terror que siente ante las películas del género pero multiplicado por la cercanía de los artistas y las escenas. Ahlbom ha tenido la sorprendente y genial idea de trasladar al escenario todos los ingredientes que convierten en terroríficos esos filmes.
Este fin de semana, sábado y domingo, (20:30 horas y entradas a 17 euros) despliega su pavoroso arsenal sobre el escenario de la sala Concha Velasco del LAVA, que se convertirá en un infierno para todos aquellos que osen acercarse.
Los teatro de Valladolid se han tomado este fin de semana o bien de descanso o bien lo han dedicado a espectáculos menos habituales. El carrión, ofrece hoy (18:00 horas y billetes a cinco y ocho euros) IV Festival de Magia Valladolid Mágica, un espectáculo pensado para los niños y el resto de la familia. El sábado recupera un género tan español como es la zarzuela con El huesped del sevillano, un clásico de Jacinto Guerrero al que la agrupación Amigos de la Zarzuela de Valladolid ha dado forma sumando elementos. Las voces de la soprano Elena Rey y el tenor Vicenç Esteve, además del cuadro de actores y el coro, a los que se unen en colaboración dos miembros de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, la Academia de Danza Bailarte y la Gran Orquesta Lírica Amigos de la Zarzuela tendrán el objetivo de hacer disfrutar a los aficionados a este género con canciones tan conocidas como La Chacona, Lagarteranas, Fiel espada triunfadora, o Mujer de los ojos negros. Será en sesión doble, a las 19:00 y a las 22:00 horas, con entradas entre 20 y 25 euros.
El Teatro Zorrilla s propone Mis Romances, un proyecto músico-cultural que repasa en directo los más conocidos boleros, incluyendo un repertorio con temas como Contigo aprendí, Somos novios, Júrame, Voy a apagar la luz, Cómo han pasado los años, Sabor a mí, Nosotros o Contigo en la distancia, entre otros muchos. Se podrán escuchar el sábado a las 20:30 horas por 20 euros.
Publicidad
El Teatro Cervantes ofrece esta noche, a las 21:00 horas y por 15 euros el show Hipnosis a la carta, de Jorge Astyaro, un presigioso hipnotista con más de quince años de experiencia que mostrará al público el poder de su habilidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.