Victoria M. Niño
Martes, 29 de noviembre 2016, 13:06
José Ramón González, vicerrector de la Universidad de Valladolid, David García, vicerrector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y Beatriz Valverde, de la Universidad Loyola de Córdoba, partieron de dos figuras arquetípicas -Shakespeare y Cervantes- para analizar la situación de las humanidades en la segunda mesa de debate del congreso 'Valladolid, Tierra Capital del Español' celebrado en el Castillo de Fuensaldaña.
Publicidad
Beatriz Valverde, doctora en Filología Inglesa, recorrió los estudios sobre Cervantes en las universidades estadounidenses. Las 'Novelas ejemplares' son su obra más leída y recomendada en las facultades de Letras, aunque lo peculiar de estas instituciones es que «tienen un grupo de asignaturas transversales a todas las carreras. El que estudia Química también hace asignaturas de humanidades». Algo que se ha perdido en el sistema español. «La estructura de la universidad americana es más flexible que la europea y esto es más fácil».
José Ramón González, responsable de la política lingüística de la UVA, envidiaba a Gran Bretaña la capacidad para exportar sus escritores, algo que subrayó David García.
González animó a los universitarios presentes en el hemiciclo a que «nada les sea ajeno, por tanto todo universitario debiera saber un poco de todo. El problema dentro de los claustros es si hay cursos de humanidades, ¿en detrimento de qué? ¿quién cederá sus horas?».
La internacionalización de los estudiantes y las carreras, la homologación de títulos o la necesidad de dominar al menos los dos idiomas que vertebran este congreso fueron otros de los temas que debatieron los invitados moderados por José María Cillero, jefe de Opinión de El Norte.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.