![El Patio Herreriano y la Fundación ENAIRE reflexionan sobre la nueva iconografía](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/24/media/cortadas/20161124_115843_xoptimizadax-k9VH-U21213057969Wq-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![El Patio Herreriano y la Fundación ENAIRE reflexionan sobre la nueva iconografía](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/24/media/cortadas/20161124_115843_xoptimizadax-k9VH-U21213057969Wq-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jESÚS BOMBÍN
Jueves, 24 de noviembre 2016, 13:16
El Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español acoge la muestra 'The sound of silence. Iconografías 2.0', que reúne cincuenta obras de las colecciones de la Fundación ENAIRE y del propio centro museístico, unidas en un diálogo que persigue aproximarse «a la mentalidad colectiva de una sociedad que asiste a una revolución marcada por el salto a la era digital», en palabras de la comisaria Ángeles Imaña, que se ha regido por «el sonido del silencio de las obras, su mensaje» a la hora de seleccionarlas.
Entre las obras que hablan de la huella del ser humano y su impacto en la naturaleza figuran las creadas por Juan Ugalde, José Manuel Ballester, Monserrat Soto, Sánchez Montañés, Jaume Plensa y Maider López. Esculturas, pinturas, fotografías, instalaciones y vídeos conviven en dos salas del museo donde también está presente la reflexión sobre el efecto de las nuevas tecnologías en la sociedad, un análisis que diseccionan Daniel Canogar, Antoni Muntadas, Sánchez Castillo y Fabrizzio Plessi, entre otros autores.
También se exhiben obras premiadas por el concurso de fotografía que organiza la Fundación ENAIRE, como las de Cano Erhart y Raúl Urbina, y están presentes piezas de Maggie Cardelús, Philip Fröhlich, Lola Guerrera, Cristina Iglesias, Prudencio Irazábal, Pello Irazu, Soledad Sevilla, Marina Núñez o José María Sicilia, entre otros autores.
La Fundación Enaire, institución adscrita al Ministerio de Fomento, tiene entre sus objetivos la difusión de la cultura aeronáutica y la divulgación de su colección de arte contemporáneo, integrada por más de 1.200 obras de autores españoles e iberoamericanos de los siglos XX y XXI, la mitad de las cuales exhibe principalmente en aeropuertos nacionales.
ENAIRE aporta a esta exposición 35 piezas, que complementan su discurso con otras 15 obras de la Asociación Colección Arte Contemporáneo del Patio Herreriano.
La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, agradeció su trabajo para organizar esta exposición a la exdirectora del museo, Cristina Fontaneda, «instigadora del proyecto», y calificó como «un acierto entremezclar dos colecciones que se enriquecen la una a la otra».La muestra se puede visitar hasta el 5 de febrero de 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.