Un momento de la mesa de debate sobre las oportunidades y los retos del teatro inclusivo. G. Villamil

Las Jornadas TIC reivindican la diversidad en los proyectos culturales

El foro acoge en el Centro Cultural Miguel Delibes experiencias sobre el teatro como herramienta educativa y actividades de personas con malestar psíquico

EL NORTE

Martes, 18 de octubre 2016, 21:19

Las Jornadas Talento + Innovación + Creatividad, TIC Cultura 2016 se han inaugurado en el Centro Cultural Miguel Delibes con el objetivo de ser un foro de encuentro y debate dirigido a los profesionales de la cultura, fijando su atención en proyectos dirigidos a la atención a la diversidad y a la inclusión en el ámbito cultural dentro del programa Cultura diversa que impulsa la Junta de Castilla y León.

Publicidad

En este marco se presentaron iniciativas que están llevando a cabo el MUSACcon proyectos como Shapereaders, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León con los talleres interactivos dirigidos a colectivos con diversidad funcional, el Museo de la Evolución Humana con iniciativas como el taller La evolución de los sentidos, dirigido a población infantil con dificultades de visión o las nueve bibliotecas públicas que gestiona la Junta que, en colaboración con otras organizaciones, acogen gran número de actividades con las que hacen partícipes de la vida cultural de la comunidad a ciudadanos con capacidades diferentes.

Las Jornadas TIC Cultura 2016 reúnen en Valladolid a expertos que durante la jornada de ayer y la de hoy difunden las iniciativas más innovadoras en distintas áreas de la vida cultural: desde los proyectos artísticos de teatro inclusivo, a la preocupación de los profesionales de los museos o de las bibliotecas por la diversidad y la inclusión social, pasando por las iniciativas innovadoras que aprovechan las tecnologías para garantizar el acceso a la cultura.

En el ámbito de los centros museísticos, el director del MUSAC, Manuel Olveira, puso sobre la mesa los retos inmediatos del museo accesible. Juan García Sandoval, de los Museos de la Comunidad Autónoma de Murcia, ofreció una visión general sobre las perspectivas actuales en España de los museos inclusivos. En el campo de las bibliotecas, Begoña Marlasca, directora de la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca, expondrá los desafíos del programa Biblioteca Solidaria: cultura y compromiso social. Ayer se presentaron proyectos como la Escuela Cross, iniciativa de The Cross Border Project, una compañía vallisoletana de teatro y educación nacida en Nueva York en 2010 por iniciativa de Lucía Miranda y que pretende emplear el teatro como herramienta educativa y de cambio social. También se pudo conocer el espacio radiofónico Fuera de jaula que, a cargo de la Asociación Caleidoscopio, emite Radio Nacional de España. Sobre las oportunidades y los retos del teatro inclusivo y la diversidad cultural debatieron Alex Rodríguez, director del Fetal, el actor y director de escena Denis Patrick Rafter, y responsables de Saltatium Teatro, Palmyra Teatro, la Asociación Paladio y Pez Luna Teatro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad