Javier Aguiar
Jueves, 22 de septiembre 2016, 12:51
Teatro Carrión «nuevo espacio escénico», reza el encabezamiento de la web de la veterana sala de la calle Montero Calvo que, tras varios intentos fallidos, parece ver la luz de un proyecto de futuro. Soplan vientos favorables para este bonito edificio inaugurado en 1943 y que inicia una nueva y esperanzadora andadura con el empresario Alain Cornejo al timón. Después de una obra de remodelación en la que se han invertido «más de un millón de euros» para «transformarlo totalmente pero manteniendo su esencia, en una mezcla de antiguo y moderno capaz de acoger todo tipo de espectáculos», resume este ya experimentado gestor de una saga de empresarios teatrales más que estrechamente vinculada a Valladolid.
Publicidad
Se ha reformado completamente la caja escénica, instalado varas mecanizadas y pintado. Los camerinos, la cabina técnica y las instalaciones de iluminación y sonido son nuevos, así como todas las butacas. El vestíbulo también recibe al espectador con una imagen remozada. Además, en el mes de octubre se afrontará la obra de reforma del bar, que Cornejo quiere convertir, con la colaboración de Heineken, en otro rincón apto para pequeñas representaciones «de 100 o 150 personas» que dé cabida a funciones «un poco canallas, de cabaret picantón, y también para jóvenes promesas y artistas de Valladolid», explica. La reforma, no obstante, no se va a dar por terminada al tratarse de un edificio antiguo cuyo mantenimiento ha sido descuidado en el que poco a poco se irán acometiendo mejoras.
La reapertura del teatro que sus anteriores gestores cerraron en enero ha obtenido el respaldo del público vallisoletano solo en ferias se vendieron más de 6.000 localidades y ahora el reto consiste en «dar continuidad al proyecto y convertirlo en un referente» de las artes escénicas.
Para ello se ha apostado por una programación «variada» en la que tengan su espacio, además del teatro, la música, el cabaret, la zarzuela, las variedades, el circo y la magia. Como muestra de ello, además de los espectáculos ya presentados el pasado junio, la empresa sigue cerrando funciones para los próximos meses. Entre otras, Enchanté!, un cabaret de Divinas que triunfa en Barcelona(octubre); Yllana 25, la celebración del aniversario de la compañía cómica (noviembre); el último montaje de Els Joglars, Zenit, y la actuación del grupo Antílopez (diciembre). En febrero llegará Javier Ruibal y, en marzo, Silvia Marsó estrenará un musical y el mediático Mago Pop recreará sus mejores trucos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.