Javier Aguiar
Jueves, 17 de marzo 2016, 13:06
El Siglo de Oro se cuela por todo lo alto en el primer teatro de Valladolid en pleno centenario cervantino-shakespeariano. Y llega haciendo honor a su titular, Calderón de la Barca, con una de sus piezas más conocidas, más representadas y también más logradas, El alcalde de Zalamea. Se trata del tercer montaje que de este título pone en escena la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en esta ocasión bajo la dirección de la salmantina Elena Pimenta y en versión de uno de los padres de la factoría Ron Lalá, Álvaro Tato.
Publicidad
Precedida del éxito en su estreno en Madrid, donde reabrió el Teatro de la Comedia, y en Barcelona, la obra destaca por una original puesta en escena y por un reparto encabezado por Carmelo Gómez, en el papel del padre agraviado y luego alcalde justiciero Pedro Crespo, acompañado por Joaquín Notario, Jesús Noguero, David Lorente, Clara Sanchis, Rafa Castejón o Nuria Gallardo (en el papel de Isabel, la hija forzada), entre otros. Como es habitual las funciones comenzarán viernes y sábado a las 20:30 y el domingo a las 19:30. Las entradas oscilan entre los 15 y los 30 euros.
La oferta escénica del fin de semana se amplía en el LAVA con Oskara un espectáculo de danza a cargo de la compañía vasca Kukai Dantza y La Veronal. El montaje plantea la unión de dos universos coreográficos y dos miradas hacia la danza que navegan entre la raíz más popular y la expresión más vanguardista, planteando un nuevo universo escénico en el panorama nacional. Oskara es un trabajo de instalación que recorre algunos pasajes de la cultura vasca, mitos, desde su origen hasta la época contemporánea y dibujan un recorrido plástico y emocional de símbolos e iconografía de fuerza ambigua y desconcertante. Podrá verse el sábado a las 20:30 horas por 12 euros.
El domingo en horario familiar (18:30 h. y 5,5 euros) el LAVA acoge a Festuc Teatre, que presenta La habichuela mágica, una adaptación del conocido cuento en un espectáculo de títeres y música en directo.
Música y humor, en el Zorrilla
El Teatro Zorrilla ofrece música y humor el mismo día, el sábado. La primera, en la sala principal, donde la jota castellana, la sardana o la seguidilla, serán las protagonistas de Antología de los Cantos de España, un espectáculo que ofrece un viaje musical a través de toda la geografía española con piezas interpretadas íntegramente con instrumentos autóctonos. La Rondalla Lírica de Madrid Manuel Gil será la encargada de interpretar el repertorio de este montaje. Comenzará a las 19:30 con precios de 20 a 24 euros.
Publicidad
El humor llega a su sala experimental de la mano del monologuista José Campoy. Será a las 21:30 con entradas entre los 12 y los 14 euros.
La Casa de las Artes de Laguna de Duero ha programado para el viernes (20:30 horas y ocho euros) un recital lírico a cargo de Laura Sabatel (soprano) y Oscar Lobet (piano) bajo el título De ida y vuelta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.