Javier Aguiar
Jueves, 10 de marzo 2016, 13:27
El cuarto centenario de Shakespeare se incorpora a la programación teatral vallisoletana de la mano de una obra de Chema Cardeña dirigida por Jesús Castejón y coproducido por el Teatro Calderón junto a Euroscena. Se trata de La estancia, una obra imaginativa que sitúa en una habitación del Londres isabelino a dos genios de las letras, uno ya consagrado, que triunfaba en los teatros de la ciudad, y otro, un recíen llegado de provincias con ganas de conocer e imitar a su admirado. Son, aunque hoy día resulte difícil creerlo, Christopher Marlowe y William Shakespear, respectivamente. Sí, han leído bien, respectivamente.
Publicidad
Con Javier Collado en el papel del primero y José Manuel Seda haciendo del bardo este equipo, que repite el formado hace dos años para La puta enamorada, cuenta también con el músico vallisoletano Luis Hidalgo al frente del espacio sonoro y como autor de la música original. La función podrá verse viernes y sábado (20:30) y domingo (19:30) y el precio de las entradas oscila entre los 12 y los 25 euros.
También en el Calderón, pero en la sala Miguel Delibes, hay función familiar el viernes (18:30) y el sábado (12:30). Se trata de El dilema de Rita, el nuevo espectáculo de títeres de gran tamaño de Telón de Azúcar/Mercucho Producciones, con actores-manipuladores, música y proyecciones. Las entradas entre 3 y 5,5 euros.
La oferta escénica del fin de semana se amplía en el LAVA con Las Muchas, un espectáculo de Mariantònia Oliver organizado por la Fundación Municipal de Cultura en colaboración con la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad dentro del programa del Día de la Mujer del 2016.
Las Muchas habla de fragilidad, del paso del tiempo, con cuerpos que ya no pertenecen al «corpus» social, que ya dejan de estar en el mercado oficial, pero más vivos que nunca y sobre todo, más libres: cuerpos que respiran, pesan, bailan, seducen, se mueven y se posicionan de otro modo, proponen los responsables de esta función gratuita (20:30 h.)para cuya realización se lleva a cabo un taller con ocho mujeres de la zona mayores de 70 años durante cuatro días.
Publicidad
La sala Concha Velasco reserva para su programación del sábado una propuesta de una mujer rompedora, Claudia Faci y su A-creedores. La autora, actriz, coreógrafa, bailarina y directora de vanguardia se atreve a explorar todo un clásico del teatro, Acreedores, de August Strindberg. Estrenada por primera vez en Copenhague en el año 1889 y calificada por el propio autor como una «tragicomedia en un acto y en prosa», Acreedores pertenece a la etapa naturalista de Strindberg, considerado como el escritor y dramaturgo sueco más importante de la historia. Estructurada en tres cuadros que se suceden sin solución de continuidad, la pieza narra la historia de un ajuste de cuentas entre una mujer, su ex marido y su actual pareja.
En la obra, el conflicto de intereses de los tres protagonistas desembocará en auténtica violencia, sobre todo psíquica. En palabras de Claudia Faci, que cuenta con los intérpretes Pablo Messiez y Fernanda Orazi como cómplices sobre el escenario, la función «nos sirve para activar una serie de cuestiones sobre cómo nos construimos a través de la mirada y cómo la idea de verdad es, sobre todo, una puesta en escena». Será a las 20:30 horas y por 12 euros.
Publicidad
El domingo en horario familiar (18:30h. y 5,5 euros) el mismo escenario acoge a la Compañía Ytuquepintas y sus Sueños de arena, montaje en el que, solo con sus manos y arena, Borja González narra poéticas historias sobre una mesa de luz que son proyectadas a una gran pantalla.
El Teatro Zorrilla ofrece distintos espectáculos desde el viernes hasta el domingo. Empezando por este último, a las 19:30 horas y con entradas entre 18 y 20 euros se pone en escena Valentía, La pasión de la copla, el flamenco y el ballet español unidos en un espectáculo protagonizado por Estela Sanz, Cristina Redondo y Mery Ramos, que mezcla diferentes estilos musicales y de danza con el humor.
Publicidad
El viernes predomina el tono humorístico con una comedia «nostálgica y canalla sobre nuestra infancia y las pequeñas cosas que han marcado a varias generaciones». Se trata de Espinete no existe, una obra de Eduardo Aldán que podrá verse a las 20:00 por entre 15 y 20 euros.
Finalmente, el sábado a la misma hora y dentro del ciclo de Magia Proximity la sala de la Plaza Mayor contará con el show Magia a Tutiplén del ilusionista Imanol Ituiño, un show «muy gamberro y participativo que contará con distintos números y con mucho humor». Los billetes, a 10 y 12 euros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.