Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Una imagen de la exposición.

El fotógrafo Mike Brodie muestra en Valladolid el 'look rebelde' de los polizones de trenes de carga en EE UU

La sala municipal de San Benito acoge hasta el 17 de abril una exposición inédita en España

el norte

Miércoles, 9 de marzo 2016, 19:24

El fotógrafo autodidacta norteamericano Mike Brodie, que con 17 años huyó de casa para recorrer 80.000 kilómetros de Estados Unidos (EEUU), muestra la vida nómada y el look rebelde de los vagabundos juveniles en los convoyes de mercancías con la muestra inédita en España 'Trenes y libertad', que alberga la sala de exposiciones de San Benito en Valladolid hasta el 17 de abril.

Publicidad

La obra de Brodie (Arizona, EEUU, 1985), que se ha convertido en un fotógrafo de culto en Estados Unidos por su éxito en las redes sociales pero que también ha logrado el reconocimiento de críticos y coleccionistas, llega por segunda vez a Europa con fotografías tomadas entre 2004 y 2009. Primero con una Polaroid que le regalaron y luego con una Nikon F3 que compró por 150 dólares. Con estas máquinas, el joven fotografía a sus compañeros de viaje, muy fotogénicos, con imágenes perfectas en las tonalidades, encuadres, colores y contenidos. Y todo, sin contar con ninguna formación fotográfica previa.

La comisaria de la exposición 'Mike Brodie. Trenes y libertad', Enrica Viganò, consideró este miércoles que el efímero artista, al retirarse de la fotografía para huir de la fama alcanzada, es un fenómeno internacional. A su juicio, la historia de este joven tiene algo de antiguo y de contemporáneo. De pasado, por que su vida es la de cientos de jóvenes que huyen de su casa con familias complicadas para emprender un camino sin destino saltando de tren en tren. Y actual, porque logra millones de seguidores en Facebook e Instragan que al ver sus fotografías pinchan 'me gusta'.

Viganò no dudó en asegurar, en declaraciones recogidas por la Agencia Ical, que el trabajo de Brodie ha tenido un impacto en la historia de la fotografía, pero sobre todo en la historia de la fotografía de viajes. No en vano, el artista capta con sus imágenes los 'outsider' y los aventureros con historias al límite cargadas de movimiento, vidas temerarias, existencias vagabundas y noches sin cobijo, entre otras. De ahí los rostros de fatiga, los looks rebeldes, las poses ofensivas, las manos sucias, las historias al límite, la inmundicia y el sueño reconfortante. Pero también hay hueco para los paisajes de la América profunda y los 'transatlánticos' sobre raíles. "Los vagones no son para gente cómoda. Están hechos sin ningún confort, son cargueros, vas al aire libre y ves al mundo de la misma manera pero diferente", reflexionó el propio autor sobre los trenes en que viajó.

La exposición que ahora llega a Valladolid, que no viajará a ninguna otra ciudad del país, es una compilación de algunas de las 7.000 fotografías que llegó a realizar Brodie en su recorrido por 40 estados de EEUU. La muestra acoge medio centenar de imágenes tomadas con la Polaroid, que se proyectan en una de las salas, y otras 36 colgadas en cuadros.

Publicidad

Retirado de la fotografía

Sin saberlo, las imágenes de Brodie siguen los pasos de fotógrafos como Robert Frank y William Eggleston, añadió la comisaria. Pero una 'carrera' tan prometedora se truncó cuando la fama llegó a la vida del joven que decidió colgar su cámara y huir de los focos para refugiarse con su mujer Savannah y su hija en California, donde trabaja como mecánico.

Pese a ello, su trabajo fue reconocido en 2008 con el Premio Baum para Fotógrafos Emergentes de Estados Unidos y ha expuesto en galerías de Los Ángeles y Nueva York. Muestras que recogen algunas de sus muchas fotografías puesto que otras fueron regaladas a las personas que Mike Brodie retrató con su Polaroid, por lo que se convirtieron en obras únicas. Todo con un talante instintivo y con una gran calidad estética porque se trata de una mirada honesta y sincera sin retoques ni postproducción, sentenció la comisaria de la muestra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad