Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Aguiar
Jueves, 25 de febrero 2016, 12:03
Invernadero, el montaje que llega este fin de semana a Valladolid de la mano del Teatro Calderón, es el fruto de un ambicioso proyecto escénico que nace con este montaje, una de las obras más logradas del dramaturgo inglés Harold Pinter. Conjurados para poner en pie esta iniciativa se han sumado algunos de los nombres más destacados de la escena española. En el plano literario ha sido Eduardo Mendoza, uno de los novelistas españoles de mayor éxito, el encargado de confeccionar esta versión que cuenta al frente de la dirección escénica con otro grande, Mario Gas.
El reparto está encabezado por dos intérpretes que, aun habiendo alcanzado ua importante popyularidad gracias a sus trabajos en televisión y cine, no han dejado nunca de unirse a proyectos teatrales más arriesgados y de menor repercusión mediática.
Producida entre este Teatro del Imvernadero que son los promotores del montaje y La Abadía, El Invernadero es una de obra inquietante y mordaz de Harold Pinter, que escribió en 1958 tras su paso efímero y casual por unas escalofriantes pruebas psiquiátricas, aunque no la estrenó hasta más de veinte años después.
Pinter presenta una sátira, una farsa de humor negro, sobre el funcionamiento burocrático y el gobierno autoritario de un establecimiento cuya naturaleza exacta no se desvela. No está sometido a ningún control y al parecer cualquier comportamiento sobre los alojados está permitido. En plena celebración navideña, el director y su equipo se enfrentan con un nacimiento y una muerte que han tenido lugar en el interior de este lugar.
La función podrá verse el viernes y el sábado a las 20:30 horas y el domingo a las 19:30, con entradas entre 15 y 30 euros.
El Teatro Zorrilla propone para este jueves un título clásico del repertorio operístico a cargo del Teatro Ópera Nacional de Odessa. Se trata del Rigoleto de Giuseppe Verdi con libreto de Francesco Maria Piave. Basada en Le Roi samuse, una obra de teatro de Víctor Hugo, esta ópera fue estrenada en el Teatro la Fenice de Venecia en 1851 . El engaño, la picardía frente a la inocencia, el amor, la pasión y el odio y la venganza son los temas principales de este melodrama en tres actos con final trágico.
Rigoletto, el bufón jorobado de la corte del ducado italiano de Mantua, mantiene a su hija Gilda escondida en su casa, y solo la permite salir para ir a la iglesia a rezar. En una de esas visitas al templo, Gilda se encuentra con el duque de Mantua, conocido en la corte por practicar una vida de placer con tantas mujeres como le sea posible.
Rigoleto se representa este jueves a las 20:30 horas y las entradas tienen un precio de 28 y 32 euros.
La propuesta de la sala de la Plaza Mayor para el sábado pasa por la magia, dentro de ciclo Proximity dedicado a este género. Bajo el título La magia de Toni Rivero este artista compone un espectáculo en el que, además de su especialidad, suma humor, misterio y alguna sorpresa. Será a las 20:00 horas con billetes a a 10 y 12 euros.
La oferta escénica del fin de semana se completa en el LAVA con un espectáculo de circo a cargo de la compañía francesa Le Cirque Le Roux titulado The Elephant in the Room. Ambientada en una habitación del suntuoso castillo de Miss Betty, en 1937, la obra está protagonizada por cuatro personajes que dirimen sus fuertes personalidades sobre el escenario y, claro, un elefante que se va introduciendo poco a poco como si nadie conociera su llamativa presencia.
The Elephant in the Room es una comedia dramática que habla de esa evidencia que nadie quiere reconocer, de situaciones delicadas pero conocidas por todos, tabús... Lo vemos, lo sabemos, pero no hablamos de ello. Nuevo circo en estado puro con la unión de técnica física y una teatralidad que exige de narración, personajes y escenografías para explorar las relaciones humanas. Podrá verse el sábado a las 20:30 horas por 12 euros.
La sala Concha Velasco reserva para su programación destinada a toda la familia el domingo a las 18:30 (5,5 euros) el montaje de la compañía Mar Gómez Perdiendo el tiempo, un espectáculo que se sirve de la danza, el teatro, el circo y un lenguaje surrealista y humorístico marca de la compañía para homenajear a «aquellos espléndidos minutos que hacen que existir merezca la pena».
El mismo día y a la misma hora, por medio euro más pero en la Casa de las Artes de Laguna de Duero pone en escena Escondite (Amagatall) un montaje de danza y teatro de La coja dansa dirigido por Tatiana Clavel que narra la aventura de unos padres que salen a la búsqueda de Claudia, su hija, que ha salido volando agarrada a un globo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.