Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Aguiar
Sábado, 28 de noviembre 2015, 20:30
Cuando está a punto de cumplirse un año de la fusión, o absorción, de la Fundación Santa María la Real y la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, el patronato de la institución resultante, que sumó la escuálida estructura de la segunda al organigrama de la primera, así como su nombre, celebró este sábado en su sede de la Casa Luelmo de Valladolid la primera reunión tras una integración que se valoró de forma «muy positiva» por parte de su presidente, José María Pérez, Peridis. «Se pisó a tiempo el embrague, había gasolina y teníamos una hoja de ruta», ejemplificó el arquitecto y dibujante padre de la iniciativa, que destacó que «se han continuado o terminado los proyectos que estaban en marcha e iniciado otros nuevos» y que todavía queda por delante «una singladura muy interesante».
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha dado un giro solidario a su actividad sin perder el objetivo inicial, que Peridis resume en las cuatro pes: «patrimonio, personas y paisaje, en definitiva, país». Y ahora hay que poner el acento en las personas, que son las que sufren «el gran problema de nuestro país, el desempleo». Por ello, la Fundación está poniendo sus recursos detrás de uno de sus proyectos más ambiciosos, las lanzaderas de empleo que crean equipos heterogéneos de parados que se ayudan entre sí a encontrar trabajo. Tres mil personas, en su mayoría jóvenes de entre 20 y 35 años de numerosas profesiones, han participado ya en esta iniciativa y más del 60% han logrado su objetivo en sus cinco primeros meses, un porcentaje que Peridis confía en elevar hasta el 80% cuando se cumpla el año.
El presidente de la Fundación, que recordó sus orígenes ligados a la creación de empleo a través de las escuelas taller, anunció su intención de ampliar de forma sustancial este proyecto mediante un programa que ha solicitado el respaldo del Fondo Social Europeo. De momento ya se han creado 150 lanzaderas, se van a poner en marcha otras específicamente para mujeres y se espera que todas las provincias y todas las capitales de España tengan su propio equipo de trabajo, e incluso ya se han iniciado contactos para dar el salto fuera de las fronteras españolas, inicialmente en Portugal e Italia.
En la reunión del patronato celebrada este sábado se aprobó el Plan Estratégico 2016-2020, en el que se incide en «la innovación en el liderazgo social que se materialice en distintos proyectos de actuación de desarrollo socioeconómico, en el que la Fundación está obligada a comprometerse», explicó su director, Juan Carlos Prieto, momentos antes de iniciarse la reunión.
Prieto recordó la intención de la entidad de cambiar el concepto de conservación del patrimonio por uno más participativo que implique a toda la sociedad tanto en su disfrute como en su mantenimiento, en vez de la idea de que son las administraciones quienes deben de protegerlo. La Fundación también pretende seguir apoyando las nuevas tecnologías, con programas como el suscrito con Telefónica, así como profundizar en el programa de iniciativas de industrias culturales, «haciendo uso de todo el conocimiento atesorado estos años para transformarlo en nuevos productos y servicios».
Viajes, cursos y libros
Con un presupuesto similar al del año pasado, seis millones de euros, la institución quiere ampliar los quince viajes ofrecidos por la agencia de viajes Cultour, con nuevos recorridos por la historia de Europa «concebidos desde la excelencia». Los siguientes serán por Borgoña y Lisboa. Igualmente proyecta que su oferta de cursos crezca y se extienda por nuevas ciudades, como Valladolid, con materias ya consolidadas como la cultura medieval o la artesanía y otras nuevas. En cuanto a las publicaciones, el objetivo pasa por concluir la Enciclopedia del Románico con dos tomos en 2016 y otros dos el año siguiente.
El patronato, del que es miembro El Norte de Castilla, pretende en definitiva seguir animando a las personas y promoviendo la idea de que «el patrimonio es fuente de diversión y de riqueza», sentenció Peridis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.