Consulta la portada del periódico en papel
Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela y Miguel Delibes.

'Valladolid, Tierra Capital del Español', comienza hoy en el Teatro Calderón

Las jornadas recordarán hoy lunes, el 27 y 30 de noviembre la figura y la obra literaria de Vargas Llosa, Miguel Delibes y Camilo José Cela con un novedoso ciclo de conferencias y cine

J. B.

Domingo, 22 de noviembre 2015, 17:00

J. J. Armas Marcelo abre hoy las jornadas Valladolid, Tierra Capital del Español, que organiza El Norte de Castilla y tendrán continuidad los días 27 y 30 de noviembre con una programación cultural enfocada a profundizar en la biografía y el conocimiento de la estela literaria de Mario Vargas Llosa, Miguel Delibes y Camilo José Cela.

Publicidad

La sala Miguel Delibes del Teatro Calderón acogerá estos encuentros en torno a dos Premios galardonados con el Nobel de Literatura y al autor vallisoletano que ha dado a una ciudad vinculada a la defensa del idioma y al mundo rural una proyección internacional a través de sus novelas y de su trayectoria como periodista, siempre vinculado a El Norte de Castilla, en el que fue nombrado subdirector en 1952 y dirigió entre 1958 y 1963.

El acto inaugural correrá a cargo del alcalde de Valladolid, Óscar Puente hoy, lunes, a las 19:30 horas. A continuación el escritor J. J. Armas Marcelo, impartirá la conferencia Vargas Llosa, la forja de un mito en un acto que será presentado por Angélica Tanarro, jefa de la sección de Culturas de El Norte de Castilla.

El escritor hispanoperuano, Nobel de literatura en 2010 y que el pasado mes de septiembre recibió el doctorado honoris causa de la Universidad de Salamanca con una apasionada defensa de las letras y de los efectos de la literatura en la vida de las personas, aglutina una enriquecedora visión global de la escritura y el idioma a ambos lados del Atlántico. Armas Marcelo preside la Fundación que se ocupa de ampliar la resonancia de la obra de Vargas Llosa y se encargará en esta ocasión de glosar la biografía literaria del también académico de la Real Academia Española.

El viernes 27 de noviembre se celebrará la segunda sesión del ciclo de homenaje al idioma esta vez en el salón de los Espejos del Teatro Calderón, titulada Cela, memoria del último Nobel español y en la que Camilo José Cela Conde será entrevistado por Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla.

Publicidad

El Premio Príncipe de Asturias y el Cervantes son algunos de los reconocimientos que el escritor fallecido en 2002 cosechó a lo largo de una prolífica trayectoria literaria que comenzó con La familia de Pascual Duarte en 1942 y se vio coronada en 1989 con el máximo galardón de las letras que concede la Academia Sueca. La ronda de encuentros literarios se cerrará el lunes 30 de noviembre con la presencia de Carlos Aganzo, en una sesión en la que se recordará al escritor vallisoletano con la ponencia de Amparo Medina-Bocos, Delibes, un cazador descubre América.

El escritor J. J. Armas Marcelo, que inaugurará esta jornada cultural, reivindica la necesidad de encuentros de este tipo en la medida, afirmó, «en que cuanto más se hable de todo esto más exaltación e identificación con la lengua habrá en la sociedad. Y es que a la lengua parece que no le debemos nada y casi le debemos todo».

Publicidad

Este foro organizado por el decano de la prensa española cuenta con el patrocinio de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid, el Ayuntamiento de la capital, y la colaboración de Iberdrola y los cines Broadway.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad