Secciones
Servicios
Destacamos
Victoria M. Niño
Viernes, 13 de noviembre 2015, 12:44
De él hablan sus obras, su colección, pero más allá de que nació en 1954 y de que compró durante su vida obra de los artistas plásticos españoles que han pasado a la historia, nada conocemos del mecenas anónimo. Colección 1954 se muestra ante el público por primera vez en Valladolid, en la sala de La Pasión donde podrá disfrutarse hasta el 10 de enero.
Picasso, María Blanchard, Gargallo y Julio González saludan a la entrada, hitos de las primeras vanguardias del siglo XX. La Guerra Civil española determina el exilio «y el panorama español se queda yermo», dice Carmen Durán, la comisaria de la exposición, «para volverse a animar en los años cincuenta. Nacen dos grupos de artistas, Dau al Set, liderado por Tapies, en Barcelona, y El Paso, que quiere impulsar desde Madrid el arte, comandado por Millares y Serrano». De todos ellos hay obras en los dos pisos de La Pasión.
La indagación en nuevos materiales, los cuadros con relieve, la evolución hacia la abstracción escultórica representada por Chillida y Oteiza, pueden seguirse en la muestra como si de un libro de historia del arte en vivo se tratara. Frente a «la veta brava», hay otro grupo más lírico reunido en torno a Cuenca: Zöbel, Rueda, Guerrero o Laffon.
El guiño irónico y pop del Equipo Crónica y el sello de uno de los artistas más cotizados, Miquel Barceló, cierran el viaje plástico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.