Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
La portada del cómic.

'Remember, remember the 5th of november'

Guy Fawkes intentó volar el Parlamento inglés tal día como hoy en 1605. El cómic 'V de Vendeta' y su posterior película le han convertido en un símbolo de libertad aunque realmente era un terrorista ultracatólico

M. E. García

Jueves, 5 de noviembre 2015, 12:46

«Recuerda, recuerda, el 5 de noviembre»... en inglés rima y queda mejor: «Remember, remember the 5th of november». Así se reían del intento fallido de Guy Fawkes, terrorista ultracatólico, de volar el Parlamento inglés (y de paso al rey Jacobo I) el 5 de noviembre de 1605. Toda esta conspiración tuvo su origen en las tensiones entre católicos y protestantes hasta que un grupo de católicos provinciales decidió acabar con la vida del rey. Robert Catesby fue el líder de esa revuelta pero fue Fawkes el que ganó notoriedad al ser el único detenido por los hechos. La situación fue bastante ridícula: le pillaron en los sótanos del parlamento a punto de encender la mecha que haría volar 36 barriles de pólvora. Fawkes tuvo hasta relación con España: llegó a luchar en Flandes, con los Tercios contra los protestantes.

Publicidad

Para recordar la efeméride, en varios estados que formaron parte del Imperio Británico, se celebra 'La Noche de la Hoguera'. Nueva Zelanda, Sudáfrica, Terranova, Canadá, San Cristóbal y Nieves, hasta algunas zonas de Estados Unidos y Australia conmemorarán el atentado fallido.

De la defensa de la monarquía a símbolo anarquista

Las cosas han cambiado notablemente para esta figura histórica aupada en la actualidad como un símbolo de libertades gracias al cómic de un anarquista reconocido: Alan Moore. El cómic en cuestión es 'V de Vendetta'. En él, el protagonista se cubre la cara con una máscara de este personaje. James McTeigue llevó a la gran pantalla esta historia gráfica con Hugo Weaving como justiciero enmascarado ante un estado totalitario y Natalie Portman como Eve, la chica a la que salva el héroe y acaba convirtiéndose en el héroe.

Con el tiempo la máscara de Guy Fawkes se ha convertido en la imagen de marca de Annonymous. Ya el año pasado esta organización de 'hackers' amenazaron con destruir Facebook el 5 de noviembre y este año han anunciado que desvelará los nombres y la información personal de más de mil miembros de la organización racista Ku Klux Klan (KKK), entre los que estarían senadores y políticos estadounidenses.

Anonymous se basa en la denuncia sin rostro ataviada con la máscara que simboliza a Guy Fawkes, es decir en la anarquía del pueblo frente a los gobernantes que amenazan la libertad de internet. La máscara ha sido adoptada por cientos de personas durante las protestas del 15M y que después se extendieron a otros lugares del planeta.

Publicidad

Pero no nos engañemos. Fawkes no fue un revolucionario, ni anarquista, ni antisistema. No conviene confundir al personaje histórico real con el personaje ficticio que lleva su máscara en 'V de Vendetta': solo tienen en común una cosa: querer volar el Parlamento inglés.

Twitter sí recuerda el 5 de noviembre

Si existe un lugar con memoria ese es Twitter. Los usuarios se han lanzado durante todo el día de hoy a comentar y recordar la figura de este terrorista. Se han convertido en temas del momento '5th of November', 'Guy Fawkes' y 'V de Vendetta'.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad