ELNORTE
Jueves, 9 de abril 2015, 13:39
La 48 edición de la Feria del Libro de Valladolid abrirá sus puertas del 24 de abril al 3 de mayo con la participación de medio centenar de escritores en un programa que incluye más de 140 actos en los que figuran presentaciones de libros, encuentros con autores, talleres de ilustración, firma de ejemplares y actividades de animación a la lectura, entre otras propuestas.
Publicidad
El filólogo Alberto Gómez Font, exdirector del Instituto Cervantes de Rabat y excoordinador general de la Fundación del Español Urgente-Fundeu, será el encargado de pronunciar el pregón de la feria el viernes 24 de abril a las 20:00 horas. El discurso inaugural llevará por título Castellano, español y americano. Ese mismo día estará en la feria firmando ejemplares Antonio Colinas, Premio Nacional de Literatura, y en las siguientes jornadas pasarán por las instalaciones de la plaza del Milenio autores como Gustavo Martín Garzo, Luis Mateo Díez, Julio Llamazares, Óscar Esquivias, David Trueba, Alicia Giménez Bartlet, Cristina Morales, Boris Izaguirre, Carlos Zanón, José María Pérez Peridis, Gregorio Morán, Rubén Abella, César Pérez Gellida y Alberto Curiel, entre otros autores.
La feria repartirá su programa en cinco espacios. En la Cúpula del milenio se desarrollarán la actividad comercial y las firmas de ejemplares, mientras que el Auditorio albergará los encuentors, mesas redondas y actos de homenaje. El Desván de la Cúpula se convertirá en espacio creativo, pues acogerá los talleres programados, entre los que se incluyen los de ilustración, plastilina y escritura en braille. El Salón de Actos del edificio de Usos Múltiples servirá como escenario para las presentaciones de libros. Por último, en la Carpita de la Feria se llevarán a cabo las actividades de animación a la lectura y la creación de la IV Biblioteca Solidaria, patrocinada por la Feria del Libro y la Fundación Villalar.
El Desván de la Cúpula se convertirá en espacio creativo, pues acogerá los talleres programados, entre los que se incluyen los de ilustración, plastilina y escritura en braille. El Salón de Actos del edificio de Usos Múltiples servirá como escenario para las presentaciones de libros. Por último, en la Carpita de la Feria se llevarán a cabo las actividades de animación a la lectura y la creación de la IV Biblioteca Solidaria, patrocinada por la Feria del Libro y la Fundación Villalar.
El Auditorio de la Feria servirá como escenario para diversas actividades destinadas a lectores, blogueros, bibliotecarios y autores veteranos y jóvenes, como el Encuentro de Clubes de Lectura, que alcanza su quinta edición. Este año, estará dedicado a la última novela de una de las firmas invitadas: Un jardín al norte, de Boris Izaguirre (25 de abril, 20.00 horas). La historia de amor entre una espía británica y un ministro de Franco recreada por el popular autor será objeto de debate entre sus lectores.
Publicidad
En esta edición se montarán cuarenta expositores en los que expondrán nueve librerías, 17 editoriales y 14 instituciones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.