Borrar
Urgente García-Gallardo abandona la política tras sus desacuerdos con la dirección de Vox
Una visitante observa un retrato de Ramón y Cajal, obra de Joaquín Sorolla.
Una exposición plasma el reencuentro de la cultura española con la modernidad entre 1914 y 1939

Una exposición plasma el reencuentro de la cultura española con la modernidad entre 1914 y 1939

La sala de la Pasión acoge la muestra organizada por la Residencia de Estudiantes y Acción Cultural Española, que reúne piezas de Sorolla, Zuoloaga, Miró, Picasso y Gargallo, entre otros artistas

J. B.

Martes, 17 de marzo 2015, 16:47

Redes internacionales de la cultura española 1914-1939 ofrece en la sala de la Pasión de Valladolid un recorrido por el periodo en el que la cultura española se reencuentra con la modernidad y se integra en los circuitos internacionales, principalmente europeos y americanos tras una larga etapa de aislamiento.

La exposición parte del proyecto modernizador encarnado por Francisco Giner de los Ríos y sus colaboradores de la Institución Libre de Enseñanza, en un momento crucial en la historia de España que se sitúa en el convulso año de 1914 en el que dio comienzo la I Guerra Mundial. La muestra comienza con un retrato de Sorolla al Nobel Ramón y Cajal y concluye con las principales figuras del exilio y su hacer artístico en países de acogida como México, Estados Unidos, Argentina y Puerto Rico.

El fondo documental reúne pinturas, esculturas, dibujos, publicaciones, cartas manuscritas y diverso instrumental con obra de Zuloaga, Fortuny, Miró, Sofía Delanunay, Eugenio Granell, Marie Blanchard, Picabia, Dalí,Maruja Mallo y algunos dibujos y maquetas de Picasso, entre otros artistas.

Varios audiovisuales contextualizan el recorrido por una época de vertiginosas transformaciones políticas y sociales. El comisario de la muestra, José García Velasco, destacó que «la España de la Transición es en parte fruto de aquella España que soñaron estos pioneros de la cultura, que abrieron una ventana a la refundación cultural del país».

El alcalde, Javier León de la Riva, y la concejala de Cultura, Mercedes Cantalapiedra, asistieron a la inauguración de una muestra que se puede visitar hasta el 10 de mayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una exposición plasma el reencuentro de la cultura española con la modernidad entre 1914 y 1939