Alfredo Gómez
Martes, 10 de febrero 2015, 13:12
El Ayuntamiento, la Diputación, las dos Universidades de Valladolid, la Cámara de Comercio y la Asociación de Centros del Español firmaron un nuevo convenio para la promoción de la enseñanza del español para extranjeros. El acuerdo, vigente durante todo el año 2015, incluye actuaciones de publicidad, presencia en ferias especializadas, acciones de apoyo a los centros de español y a los estudiantes extranjeros. Tiene una dotación económica de 145.000 euros, de los que 40.000 son aportados, a razón de 10.00 euros cada uno, por la Diputación, a Cámara de Comercio y las dos Universidades, mientras que la Sociedad para la Promoción del Turismo contribuye con 100.000 euros y la Asociación de Centros con 5.000.
Publicidad
Javier León de la Riva destacó las propuestas para atraer el turismo idiomático a Valladolid con actuaciones como la preparación específica de materiales de promoción y la realización directa de la oferta de Valladolid en los lugares de origen para captar estudiantes, en colaboración con los centros que el Instituto Cervantes mantiene abiertos en diversas naciones europeas, como Italia y los países nórdicos.
También se contempla la asistencia a ferias internacionales del sector que se celebrarán en Londres, Berlín, Estados Unidos, China, Corea del Sur, países con los que ya se había mantenido un contacto en 2014, y son origen de muchos de los estudiantes y profesionales que eligen Valladolid para aprender mejorar sus conocimientos del español.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.