Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Javier Lostalé y Pablo Javier Pérez, protagonistas de las citas literarias del viernes

Javier Lostalé y Pablo Javier Pérez, protagonistas de las citas literarias del viernes

El primero presenta ‘El pulso de las nubes’ en la Fundación Santiago Montes y el segundo, lee su obra sobre Pessoa en el Sarmiento

Alfredo Gómez

Jueves, 29 de enero 2015, 21:41

La poesía tiene hoy especial protagonismo en las citas literarias habituales del fin de semana en Valladolid. Javier Lostalé presenta su poemario El pulso de las nubes, en la Fundación Segundo y Santiago Montes, mientras que Pablo Javier Pérez López hará una lectura de su antología poética en la sesión de los Viernes del Sarmiento.

Profesional de Radio Nacional de España durante 36 años, Javier Lostalé (Madrid, 1942) tiene publicada y reunida su poesía bajo el título La rosa inclinada por la editorial Calambur, y su obra está recogida también en dos antologías: Rosa y tormenta (Cálamo, 2011) y Azul relente (Renacimiento, 2014).

Llega hoy a la Fundación Segundo y Santiago Montes (20:00 horas) para leer El pulso de las nubes, un poemario vinculado a su última etapa, como es Tormenta transparente, y donde su poesía se va haciendo cada vez más esencial y se va despojando de circunstancias vitales concretas para entrar en una vena hasta cierto punto mística.

«Mística en el sentido de la búsqueda de lo esencial y en el convencimiento, cada vez mayor, de que aunque la poesía y la vida están unidas. Cada vez creo más que el poema crea vida por sí mismo. Hay una creación de vida en cada poema que, una vez que se termina de escribir, ya desaparece en tu propia vida. Eso indica la potencia que tiene el lenguaje poético como creador de vida, algo que siento cada vez más», asegura Lostalé.

Pablo Javier Pérez López (Valladolid 1983) es doctor en Filosofía por la Universidad de Valladolid y leerá en los Viernes del Sarmiento (20:00 horas) Poesía, Ontología y Tragedia en Fernando Pessoa; Viajes, Literatura y Pensamiento y Suicidas portugueses.

«El pensamiento trágico implica la recuperación del diálogo entre la filosofía y la poesía, diálogo recuperado que se convierte en clave fundacional de una nueva ciencia y de un hombre nuevo-superior. El pensador poético-trágico asume el doble deseo contradictorio, su doble instinto, su doble dependencia de la naturaleza, su amor a la verdad y su amor a la mentira», mantiene Pablo Javier Pérez, respecto a su obra dedicada a Pessoa, en la entabla la relación entre pensamiento y poesía en la figura del poeta portugués. Y, además, indica que «este pensar poético es, por ende, trágico porque acepta esta lucha».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Javier Lostalé y Pablo Javier Pérez, protagonistas de las citas literarias del viernes