Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Ignacio Camacho lamenta «la falta de mimo que hay con el idioma»

Ignacio Camacho lamenta «la falta de mimo que hay con el idioma»

El filólogo y periodista recogió el jueves el XIX Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, en el Teatro Calderón

Alfredo Gómez

Jueves, 29 de enero 2015, 21:45

Abrazado a la propia filosofía del premio que recogió en la tarde de ayer, Ignacio Camacho abogó por el buen uso del castellano en los medios de información «escritos y hablado» y lamentó «la falta de mimo que hay con el idioma». Galardonado con el XIX Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, por su trabajo Almendras amargas, que se publicó en el diario ABC el 20 de abril de 2014 en homenaje a Gabriel García Márquez, Ignacio Camacho reconoció que esta distinción «hace mucho ruido, desde que me lo comunicaron se nota la repercusión que tiene y me siento honrado y agradecido. Para mi es un honor esta aquí».

Aseguró que recibir un premio de tanto prestigio «lo entiendo sobre todo como una responsabilidad porque se llama Miguel Delibes y ese nombre a un profesional del periodismo le obliga a un compromiso de excelencia».

Para Ignacio Camacho, Delibes «es el paradigma del escritor puro y del periodista serio. Riguroso con las ideas y con el lenguaje, que es el núcleo sobe el que gira esta convocatoria. Ese es el magisterio que intento seguir cada día y que se convierte una exigencia de método, de precisión intelectual y de depuración del lenguaje».

Buena expresión

Puso un énfasis especial en destacar que «no hay buen periodismo si no hay buena expresión» y afirmó que el uso incorrecto del idioma «resta incluso credibilidad al oficio». Para Ignacio Camacho, lo que no está bien expresado «resulta menos creíble» y quiso hacer un llamamiento serio a los profesionales de la información. «Los periodistas no tenemos coartada para hablar y escribir mal. Es una obligación tan primordial como contar la verdad de lo que vemos o sabemos».

Aseguró que «tenemos cierta responsabilidad pedagógica que ya no se ejerce en el plano intelectual, pero que tenemos que ejercer cuando nos referimos al idioma, sobre todo ahora cuando está tan asediado de mal uso y de mala corrección» y lamentó profundamente «la falta de mimo que hay con el idioma».

Recordó su trabajo Almendras amargas por el que ha resultado ganador de la decimonovena edición del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes. «Es una necrológica sobre Gabriel García Márquez, que acababa de morir y que yo aproveché para exaltar como paradigma del uso del idioma castellano» y también para decir que, para él, el secreto del escritor colombiano «no estaba tanto en su imaginación como en su lenguaje, como en el ritmo con el que era capaz de contar las cosas, tanto en la narrativa, como en el periodismo, en la música de su prosa».

Sobre el futuro del periodismo, no se mostró pesimista, «porque «toda sociedad moderna siempre necesitará de técnicos en hechos, de intermediarios cualificados, como somos los periodistas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ignacio Camacho lamenta «la falta de mimo que hay con el idioma»