Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Angel María de Pablos recibe el homenaje por una vida en la cultura

Angel María de Pablos recibe el homenaje por una vida en la cultura

Ángela Hernández y Paz Altés, de la Casa de Zorrilla, destacan «su labor para promover sobre todo la poesía y el teatro»

Alfredo Gómez

Viernes, 23 de enero 2015, 21:43

Periodista, escritor, poeta, actor y director de diversas entidades culturales vallisoletanas, Ángel María de Pablos recibió ayer el homenaje de la Casa de Zorrilla por toda una vida dedicada a la cultura, en un día especialmente emocionante para todo poeta, porque coincidió con el aniversario del fallecimiento de José Zorrilla. Tras una reseña bibliográfica, que expuso Ángela Hernández al público que llenaba el salón de actos de la Casa Revilla, Paz Altés leyó un texto poético del propio Ángel María de Pablos, titulado Declaración de principios para dar paso a una ronda de diecisiete poetas que leyeron sus versos de homenaje al protagonista.

«Ángel María de Pablos es un hombre de la cultura, una figura importante en Valladolid. Ha escrito poesía y teatro y fue un apasionado del periodismo. Tienen un sitio culturalmente hablando para siempre. Ha dejado la presidencia del Ateneo y se merecía este homenaje. Ha tocado prácticamente todos los palos de la cultura, aunque lo que más me gusta es sobre lo que menos ha escrito, que es teatro», aseguró Ángela Hernández, directora de programación de la Casa de Zorrilla.

Su compañera Paz Altés destacó que «lo lleva dentro, lo mamó de su padre y la cultura no sería lo mismo sin Ángel. Se nos olvida muy pronto los cargos de muchísima responsabilidad que ha desempeñado, su obra poética, poner en marcha un montón de proyectos sin ninguna recompensa, una labor muy ingrata. Con el tiempo, se ha hecho respetar en diversos ámbitos como el teatro, la poesía, la literatura y como gestor. Todos deben ser agradecimientos por su labor y por haber sacudido la caspa del Ateneo».

Ángel María de Pablos agradeció el homenaje y se lo dedicó a la figura de su padre. «He hecho lo que tenía que hacer sin grandes alardes. No he hecho más que lo que aprendí de mi padre, de lo que me iba contando de su propia experiencia, porque fue presidente del Ateneo desde 1950 hasta 1955, además del creador del premio de novela, y tenía una experiencia tremenda que yo he aprovechado».

Manifestó que, desde siempre, «he estado vinculado a la cultura. Incluso en las retransmisiones deportivas, daba pinceladas culturales. He nacido en una familia vinculada siempre con la cultura, que era ley y casi una obsesión. Mi padre periodista y poeta. Mi madre, maestra. Los dos me fueron inculcando ese cariño por la cultura».

Desveló que en marzo, «voy a recitar poemas míos dedicados a San Juan de la Cruz, junto a otros del propio San Juan, el alter ego de Santa Teresa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Angel María de Pablos recibe el homenaje por una vida en la cultura