![«La Fnac quiere convertirse en un dinamizador cultural de Valladolid»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/04/media/cortadas/MARCOS%20RUAO--575x323.jpg)
![«La Fnac quiere convertirse en un dinamizador cultural de Valladolid»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/04/media/cortadas/MARCOS%20RUAO--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alfredo Gómez
Viernes, 5 de diciembre 2014, 17:24
La Fnac inaugura el sábado en Valladolid su vigésimo quinto establecimiento en España. Hoy, a las 19:30 horas, tendrá lugar un acto privado en la tienda Fnac ubicada en Río Shopping. Marcos Ruão es el Director General de Fnac en España, donde sus productos es un referente ineludible tanto de la programación como del consumo cultural y tecnológico y donde cuenta con 24 tiendas físicas, más la online.
¿Qué filosofía tienen las tiendas pequeñas de la Fnac?
Dentro de nuestro plan estratégico, un área clara era las tiendas de proximidad, tiendas más pequeñas, entre 300 y 1.000 metros cuadrados, pero estando cerca de las personas. Para llegar a este punto es importante decir que el concepto de la Fnac es de mucho surtido, una tienda grande donde tenemos más de 100.000 referencias disponibles para el cliente. Algo que siempre habíamos pensado es cómo llevar la Fnac a un concepto más pequeño y o hemos conseguido.
¿Se complementan con la tienda online?
Hemos desarrollado muchísimo el canal online, con lo cual un cliente puede comprar un producto en la tienda o en la página web. Pueden solicitar la entregar en la tienda o en casa. Desde la tienda también se puede comprar los productos de toda la base que hay online.
¿Por qué decidieron venir a Valladolid?
Valladolid ya estaba identificada desde hace muchos años como un área potencial donde la Fnac debía estar. Hay algunas ciudades donde no estábamos y Valladolid siempre ha sido una de nuestras prioridades. Tenemos que saber lo que queremos y tener la oportunidad de hacerlo. Hemos conseguido conciliar las dos cosas y estamos muy contentos de abrir en Valladolid.
¿Que novedades tiene respecto a otras?
Esta tienda es muy importante porque es algo más que una tienda nueva. Es un nuevo concepto de tienda. Mucho más abierta, todo blanco, con luces potentes que guían a los clientes y al ser más pequeña, lo que queremos que se vea es el producto, no el mueble. La tienda es prácticamente diáfana y el cliente lo que va a ver directamente es el producto. Eso sí, manteniendo todo el confort y todo lo que representa la Fnac. Lo realmente importante para nosotros es que es nuestra primera tienda de proximidad y creemos que nuestra expansión se va a hace a partir de este tipo de tiendas. Estamos muy enfocados en esta tienda, queremos que sea un éxito, repito porque la de Valladolid es la primera tienda de un nuevo concepto.
¿Y en cuanto a la oferta?
La oferta es la misma que tenemos desde siempre, cultura, ocio, tecnología. Todo es lo mismo, todas las opciones. Tendremos la misma representatividad que en una tienda grande. La única diferencia es que lo que hay en la tienda es menos surtido, pero por detrás tenemos todos los canales de la Fnac para conseguir los productos. En ocio es igual que las demás, tenemos muchísimos artículos de música, cine, venta de entradas, queremos ser un dinamizador cultural de la ciudad.
¿Hay productos nuevos?
La tecnología, porque lo vendemos c respecto a la innovación. Nos gusta tener los productos nuevos que el cliente no conoce y que puede encontrarlo en nuestras tiendas. Este es un poco el concepto general de la Fnac.
¿Qué expectativas tienen en Valladolid?
Siempre me quedo sorprendido con las expectativas que ha despertado entre las personas. La Fnac es muy conocida y todo el mundo nos pregunta cuándo vamos a abrir. Estamos expectantes y ansiosos, porque sentimos que realmente era algo que los vallisoletanos querían. En la redes sociales hemos recibido un montón de comentarios y todos están muy contentos con nuestra llegada a Valladolid. Vamos a ver cómo funciona, pero confiamos en que sea un éxito, porque notamos que hay mucha expectación en el mercado.
-¿Los mayores problemas de estas tiendas?
-El IVA nos ha afectado mucho en la parte cultural, no en la tecnológica. No sé muy bien lo que se va a hacer, pero creo que se debe tratar el tema del IVA y el de la piratería. También sobre empresas que son nuestra competencia, pero tienen la sede social en otros países y tienen márgenes que nosotros no tenemos. Es un tema caliente al que estamos muy atentos porque nos afecta en el día a día de nuestro negocio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.