Alfredo Gómez
Martes, 18 de noviembre 2014, 17:02
La colección de arte africano de la Universidad de Valladolid (UVA), donada por la familia Jiménez Arellano-Alonso, incorpora dos nuevos fetiches del siglo XIX con los que se busca conseguir que sea "lo más completa posible". Con el fin de que la colección de arte africano sea más completa, el matrimonio Arellano Alonso ha decidido donar a la Universidad de Valladolid dos nuevas piezas de fetiches realizadas con otros materiales diferentes a los que habitualmente se exponen en las salas y que se podrán ver próximamente expuestas en la colección.
Publicidad
La primera pieza el fetiche Nkisi Nkonde, de la cultura Kongo (República Democrática del Congo), del siglo XIX y realizada con materiales como la madera, clavos, cristal y caracolas.
El segundo fetiche es de la cultura Mumuye (Nigeria), también es del siglo XIX y está hecho únicamente el hierro algo muy raro, casi imposible de encontrar, señaló Ana Alonso.
Junto a estas dos piezas, también se formaliza la donación de otro importante conjunto de 111 piezas de arte contemporáneo, oriental, precolombino y diversas artes decorativas, que hasta ahora estaban en Valladolid en régimen de depósito y que se integrarán de forma definitiva en los fondos de la Universidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.