Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Gloria Muñoz, Fernando Cayo, Amelia Elegido, Fernanda de Ocon y Ángel María de Pablos.

Fernando Cayo llama a enorgullecerse de la herencia cultural de Valladolid

El actor y la intérprete Gloria Muñoz recibieron los premios de Amigos del Teatro de Valladolid a las mejores actuaciones de la pasada temporada

VIRGINIA T. FERNÁNDEZ

Domingo, 14 de septiembre 2014, 20:38

Parece que los dioses del olimpo que manejan los resortes meteorológicos simpatizan con los amantes del teatro de Valladolid. A la inesperada lluvia de la penúltima jornada de ferias siguió el sol espléndido bajo el que se entregaron ayer los premios de la Asociación Amigos del Teatro a las mejores interpretaciones de la pasada temporada teatral. La celebración, que tuvo lugar en el hotel Meliá Recoletos, fue una fiesta concurrida de la que disfrutaron muy especialmente dos de los protagonistas: la intérprete madrileña Gloria Muñoz y el vallisoletano Fernando Cayo.

Publicidad

Cayo había aterrizado en el Teatro Calderón con Los hijos de Kennedy, la obra dirigida por Josep María Pou que ha convencido al jurado de este galardón, tan preciado por los profesionales del teatro por ser «el premio de los espectadores», tal y como recordó el periodista Ángel María de Pablos, tradicional maestro de ceremonias del acto. El actor y director Fernando Cayo volvió a su ciudad para recibir el calor de amigos, familiares y admiradores. Y lo hizo a cambio de música. Recordando lo que le ha aportado la pasada gira hizo chasquear dedos y bambolearse a los asistentes a ritmo de swing. «Valladolid una ciudad con mucho poso. Es importante recordar eso porque ya hay demasiada gente que se encarga de despreciar lo propio. Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra herencia y de nuestro bagaje», alentó.

Gloria Muñoz fue premiada por su papel de Emilia en el espectáculo del mismo nombre dirigido por Claudio Tolcachir. Hizo un hueco a la reivindicación en un momento en que «parece que el teatro está lleno de enemigos», lamentó. Y cargó contra quienes ponen obstáculos al feliz disfrute del arte, contra esas «autoridades que no solo se limitan a gravarnos con impuestos como si fuéramos un artículo de lujo sino que además nos desprestigian corriendo la voz de que somos muy poco currantes y de que no pagamos nuestros impuestos». Nada más lejos de la realidad: «Sí, trabajamos y somos gente honesta que ponemos el alma en hacer este trabajo», sentenció.

La sombra del Tenorio planeó durante todo el encuentro. Los asistentes arroparon con viveza a Amelia Legido, la histórica Brígida en las representaciones del drama de José Zorrilla que la Asociación de Amigos del Teatro viene haciendo desde hace décadas.

Amelia, invitada de honor

La veterana actriz cumplía justo ayer 91 años. Y desde hace 30, Legido no ha fallado nunca a la cita con Don Juan en Valladolid, a pesar de que vive en París. La asociación le hizo un homenaje sorpresa que le valió a la intérprete una gran ovación. Igualmente emocionada se mostró Nuria Aguado, responsable de Teatro Zereia, de Cuéllar, compañía a la que se entregó el galardón Angel Velasco, que reconoce la labor de grupos amateur. Vibrante sonó también el «gracias» de María Jesús Benavente, premio Clemen Madero por su interpretación de la madre de Antonio Machado en la obra La fontana, del propio De Pablos. El acto, al que acudió Domi Fernández, concejala de Participación Ciudadana, fue cerrado por Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación Provincial. Esta por ver que el sueño pueda hacerse realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad