Una escena de ‘El médico de su honra’, de Teatro Corsario.

Corsario entra en la programación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

El grupo vallisoletano presentará ‘El médico de su honra’ el próximo mes de mayo en el Teatro Pavón de Madrid

Javier Aguiar

Viernes, 12 de septiembre 2014, 17:47

«Ya era hora». Ese ha sido el comentario más repetido entre los miembros de Teatro Corsario al saber que la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) ha incluido uno de sus montajes, El médico de su honra, de Calderón, en la programación de su próxima temporada. El «ya era hora», que repite Jesús Peña, director de la compañía vallisoletana, viene a cuento de que este grupo lleva más de treinta años dedicado al teatro clásico, especialidad en la que ha cosechado numerosos galardones. «Es una alegría explica Peña porque es el reconocimiento de que somos una compañía que hace bien su trabajo y un reconocimiento que viene de los que están en la parte alta del escalafón», pero que probablemente debía haber llegado antes.

Publicidad

«Sabíamos que había algún problema pero no sabíamos cuál era; siempre nos daban muy buenas palabras pero al final no salía nada», añade. El director de esta compañía de bandera vallisoletana recuerda que, desde hace años, se venía manteniendo «una situación extraña» con la CNTC porque, siendo un grupo de una más que solvente trayectoria dedicada casi en exclusiva al teatro clásico, los contactos que «desde hacía tiempo manteníamos con ellos nunca se terminaban de materializar en algo concreto. Por unas razones o por otras no conseguíamos contactar de forma suficiente», señala.

Ahora que la directora salmantina Elena Pimenta se encuentra al frente de la Compañía Nacional «se ha tomado la primera decisión importante para que participemos de una forma concreta en la temporada» de la CNTC, aclara Jesús Peña, quien recuerda que Corsario ha llevado a escena muchas obras que después han sido representadas por la Compañía Nacional. Curiosamente El médico de su honra, el montaje que el grupo vallisoletano presentará en el Teatro Pavón de Madrid del 7 al 10 mayo de 2015, fue producido hace años por la CNTC en una versión de Adolfo Marsillach.

Teatro Corsario es la segunda compañía que más veces ha participado en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, el más veterano y prestigioso del país, precisamente detrás de la que ahora dirige Pimenta. «Con todos estos antecedentes y es ahora cuando nos hemos encontrado con una invitación formal para entrar en la programación de la próxima temporada», añade el director. Será en un ciclo de tres representaciones que compartirán con los madrileños de GG Producción y Distribución Escénica, que presentarán La hermosa Jarifa, y con la compañía sevillana Atalaya, que pondrá en escena Celestina, la tragicomedia.

La llamada de la Compañía Nacional de Teatro Clásico le llega a Corsario tras un verano en el que han llevado sus montajes por varios festivales españoles, Peñíscola, Olmedo, Chinchilla o el Puerto de Santa María entre ellos, y en un momento que, dentro de la difícil situación que vive el sector, el grupo vallisoletano está superando con solvencia. «Todo depende de con qué te compares», explica Jesús Peña. «Si nos comparamos con el momento que vivimos o con otras compañías nos va muy bien; si comparamos con cómo nos iba antes de la crisis nos va mal. No es para nada fácil», recalca. Una de las claves de su supervivencia radica, según el responsable de Corsario, en que «somos una compañía que produce con frecuencia recuerda un año en el que en un mes llegaron a representar siete obras diferentes que renueva sus montajes y mantiene su repertorio trabajando con imaginación y creatividad», explica y lo resume en una concisa frase: «Nos movemos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad