Pedro Antonio Martínez Robles recibe el II Premio de Poesia Jose Zorrilla en el Salón del Trono del Palacio Real de Valladolid

El Premio de Poesía José Zorrilla afronta su tercera edición

El certamen convocado por Iniciativas Teatrales, la Fundación Axa y Algaida Editores mantiene abierto el plazo de presentación de originales hasta el próximo 31 de octubre

JAVIER AGUIAR

Jueves, 31 de julio 2014, 14:19

El Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, que contó con los poetas Jorge de Arco y Pedro Antonio Martínez Robles como ganadores de sus dos primeras ediciones, alcanza este año 2014 su tercera edición y consolida su creciente prestigio en el mundo de las letras tanto nacional como internacional acercándose a su objetivo de convertirse en una cita de referencia en el panorama de los certámenes dedicados al género. El certamen mantiene su dotación de 3.000 euros más la publicación del libro ganador en la colección de poesía de la editorial Algaida. Los convocantes del galardón, Iniciativas Teatrales (empresa que gestiona el Teatro Zorrilla de Valladolid), la Fundación Axa y Algaida Editores, han fijado el próximo el 31 de octubre como último día del plazo de presentación de originales. La entrega de premios de las dos primeras ediciones se celebraron en el escenario del Teatro Zorrilla y en la Sala del Trono del Palacio Real, respectivamente.

Publicidad

Las bases del certamen permiten concursar a cuantos poetas lo deseen, con carácter internacional, siempre que sus obras, escritas en castellano y con una extensión mínima de 500 versos, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en anteriores ediciones del certamen.

Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta la adecuación del libro a su presentación y lectura en un escenario. Los trabajos deberán presentarse mecanografiados, por quintuplicado y sin firmar, por el sistema de lema y plica.

El fallo del premio se hará público en torno a la primera quincena del mes de diciembre. El jurado, compuesto por Luis María Ansón como presidente, Luis Alberto de Cuenca, Joaquín Bardavío, Fermín Herrero, Jesús Fonseca, Antonio Colinas y el director de El Norte de Castilla Carlos Aganzo, podrá declarar desierto el premio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad