Javier Aguiar
Sábado, 14 de junio 2014, 12:50
Las tradicionales representaciones de las obras teatrales que los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL) suelen ofrecer al final de cada curso se han visto ampliadas este año con sendas presencias en la XX Edición del Festival Internacional de Escuelas de Arte Dramático de Bratislava (Eslovaquia) y en el IX Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero Olmedo Clásico, en este caso fuera del programa oficial.
Publicidad
Se trata de los talleres de fin de grado de las especialidades de Interpretación y Dirección Escénica y Dramaturgia. El montaje del grupo Cuarto A de Interpretación es La Cocina, de Arnold Wesker, en versión de Alberto Conejero y bajo la dirección de José María Ureta, que se representa hoy a las 19:30 horas en el Teatro Álvaro Valentín (Centro Cultural Miguel Delibes) y en el Teatro Zorrilla el próximo 18 de Junio a las 20:30 horas. La obra del grupo Cuarto B de Interpretación es El amor enamorado, de Lope de Vega, en versión de Alberto Conejero y con la dirección de Eduardo Navarro. Se podrá ver los días 19 a22 de este mes a las 19:00 horas en el teatro del Miguel Delibes y en el Teatro Zorrilla el miércoles, 25 a las 20:30 horas. Por último, el montaje de los grupos Cuarto C y D de la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia es Descalzos por el parque, de Neil Simon, dirigido por Igor Razkin, que se representará el 30 de junio a las 18:00 horas en el Teatro Álvaro Valentín. Todas las funciones son con entrada libre hasta completar aforo.
El amor enamorado será el montaje que podrá verse en el Festival de Olmedo en el mes de julio, mientras que La Cocina viajará a Bratislava, en cuyo Festival subirá al escenario el próximo día 24 de este mismo mes.
Trabajo en equipo
El director de este montaje, el profesor José María Ureta, resaltó ayer que se trata de «un proyecto que nace de un trabajo creativo y largo de investigación en el que los actores han invertido seis meses y han aportado propuestas» que él mismo se ha encargado de ordenar.
Ureta recuerda que el texto de Wesker se enmarca en el movimiento Ungry Young Men (Jóvenes enfadados) que reunió a un grupo de intelectuales de varios ámbitos de la cultura «para levantarse frente al poder establecido y luchar contra el sistema» al que culpaban de la recién concluida Segunda Guerra Mundial. «Tiene una gran vigencia porque cuestiona muchas cosas que ahora también están en entredicho», señala el director y profesor de la Escuela.
Publicidad
La versión de Conejero de La Cocina está ambientada en el Londres actual y, concretamente, en un restaurante dirigido en el que un grupo de inmigrantes de la Europa «fea» (un búlgaro, un español o una italiana) trabajan a las órdenes de un jefe tiránico pero que, como ellos, se pasa el día entero en su negocio.
«Hablamos de seres humanos, cada uno con un sueño, todos egoístas y mezquinos, y para alcanzarlos acaban colaborando con el sistema, por lo que este termina triunfando», explica Ureta que describe el montaje como «muy dinámico y en el que no se aburre nadie porque continuamente están pasando cosas» sobre un escenario en el casi toda la obra deambulan quince actores y que se ha intentado hacer comprensible para todos los públicos y también divertido, incluyendo incluso un número musical.
Publicidad
El director elogia al grupo de alumnos con el que ha trabajado, «que, aunque cada uno tenga sus peculiaridades, han hecho un trabajo en equipo brutal, han funcionado y han hecho posible sacar adelante un proyecto difícil y complejo». Ureta considera «un auténtico privilegio» haber trabajado con estos actores que «no han mostrado ningún miedo y han confiado siempre en lo que hacemos, y eso es oro», valora.
Sobre su futuro en tiempos tan difíciles asegura que «será muy complicado y tendrán que afrontarlo cada uno por su cuenta», aunque desde la Escuela se les anima «a que sigan estudiando e investigando y se les facilitan los contactos» de los que disponen.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.