Borrar
Santiago Ibáñez, Manuel Ramírez y Juan Casado, en la Plaza Mayor.
Arcón de Olid recupera la leyenda de 'Amadeus'

Arcón de Olid recupera la leyenda de 'Amadeus'

Estrenan en el Teatro Zorrilla este fin de semana su versión, a medio camino entre las visiones de Shaffer y Forman

Javier Aguiar

Miércoles, 4 de junio 2014, 14:06

Difícil de olvidar aquella imagen de un Mozart genial pero infantil, caprichoso y frívolo que Milos Forman plasmó en 'Amadeus' hace casi treinta años. De aquella interpretación muchos se forjaron una idea tanto del compositor austriaco como de su oponente en el filme, el envidioso Salieri, como si la historia contada fuera real y no la leyenda forjada a lo largo de los años. Una versión más austera y humilde de ese mismo texto es la que la compañía vallisoletana Arcón de Olid estrena este fin de semana en el Teatro Zorrilla.

Es un gran montaje con catorce actores en escena que huye de todo artificio y se centra en un texto tan rico y especial que no necesita de nada más, explica Juan Casado, director de la compañía y de este montaje que calificó de acontecimiento nuevo y bonito, largamente esperado. Casado, que considera este 'Amadeus' uno de sus trabajos más personales, eplica que su versión está a medio camino entre la obra de teatro escrita por Peter Shaffer en 1979 -que a su vez se basó en una ópera de Rimski Korsakov inspirada en un poema de Alexander Pushkin- y la película que Milos Forman compuso con un guion elaborado entre ambos. ha habido que dar varias vueltas de tuerca al montaje porque tantos personajes y escenografías era inviable, así que tuvimos que reducir la importancia escénica hasta dejarlo en algo mucho más sencillo, señala el director. En la criba cayeron el vestuario de época, la práctica totalidad de los elementos escénicos y una hora de duración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arcón de Olid recupera la leyenda de 'Amadeus'