La consejera de Cultura, durante la presentación del festival.

El Fàcyl busca la complicidad de la calle con 79 actividades y artistas de siete países

Bajo el lema ‘Más Fàcyl, más calle’, el festival celebra del 6 al 11 de junio su edición «más participativa y abierta»

Luis Miguel de Pablos

Martes, 27 de mayo 2014, 21:11

La calle está de moda. Sea por las circunstancias actuales o por esa moda de lanzar guiños al pasado -denominado vintage-, el caso es que todo lo que se traslada a la calle tiene hoy el éxito garantizado. Programar un espectáculo entre cuatro paredes corre el riesgo de pasar inadvertido, pero si ese mismo número lo sacas a la calle y lo sometes al referéndum popular, tienes el boca a boca más que asegurado si algún día decides volver a encerrarte en un escenario entre cuatro paredes.

Publicidad

Sobre este escenario, acompañado este año por el lema Más Fàcyl, más calle, el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León se apunta a la complicidad del público mayoritario en busca de incrementar la participación bajo un programa más sencillo, que huye de lo extravagante en busca de la implicación de la sociedad. Todo este cóctel se traduce en un programa que probablemente no es el mejor posible pero sí el más consensuado. La consejera de Cultura, Alicia García, presentó ayer en la Casa de las Conchas todos sus ingredientes.

Una carta que se servirá caliente entre los días 6 y 11 de junio, con un total de 79 actividades y artistas procedentes de siete países, lo que supone un impulso considerable con respecto a la anterior edición donde se proyectaron 51 espectáculos. «Se trata de una edición más participativa y abierta», que pretende llegar a un mayor número de personas y a «un espectador plural» donde los espacios absorberán todo el protagonismo.

Estrenos y conciertos

El último ingrediente lo aporta la ciudad con la complicidad de instituciones y asociaciones como la Universidad, el Ayuntamiento, la Asociación de Empresarios de Hostelería, la Asociación vecinal Zoes del barrio del Oeste, Cívitas Teatro, la asociación de Breakdance o, entre otras, la propia Biblioteca de la Casa de las Conchas, escenario ayer de la presentación.

La consejera de Cultura apuntó en la presentación que se han diseñado seis intensas jornadas en las que Salamanca acogerá una programación multidisciplinar con la integración de diferentes lenguajes artísticos como la música, artes escénicas, literatura, performances o disciplinas urbanas. En total, serán 79 actividades a cargo de 81 artistas y compañías procedentes de siete países: EE UU, Francia, Portugal, Perú, Eslovenia, Suiza y España. A estas formaciones y creadores, se suman los 210 bboys, grafiteros y Djs que participarán en la competición de Free Style, reuniendo de esta forma a 291 participantes en una cita que extenderá su calendario a lo largo de seis intensas jornadas. La marcada visibilidad del festival en las calles constituirá una de las grandes novedades de una edición que se presenta con una original imagen, obra de la artista palentina Marina Núñez.

Publicidad

El festival se verá enriquecido con el apoyo de Planeta Sonoro, Radio 3, y con las aportaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Biblioteca de la Casa de las Conchas.

Fàcyl 2014 contará con cuatro estrenos absolutos y un estreno nacional con la presencia de 37 grupos y creadores de Castilla y León. En lo que a música se refiere, el programa incluye estilos como el rap, pop-rock, ritmos electrónicos, funk y soul, en un recorrido sugerente por una cultura musical rica y heterogénea. El cartel lo lidera Amaral, que hará en Salamanca la cuarta de las paradas previstas en una gira que llevará a la banda aragonesa a ocho festivales.

Publicidad

Además, el hip-hop y la cultura urbana se hará un hueco con la gaditana Mala Rodríguez, referente del rap nacional, mientras que el grupo californiano !!!Chk, Chk, Chk, liderado por Nick Offer, presentará en Salamanca su nuevo disco.

Música

Estas actuaciones se suman a las del artista de origen francés Adanowsky, con una propuesta que fusiona funky y pop, la banda catalana de rythm & blues The Excitements, y el mestizaje de sonidos dance y electro-rock que propone el dúo burgalés Entertainiment. El cartel musical se completa con el folk eléctrico de los leoneses The Bright, el swing y jazz de Solo Para Locos y las actuaciones del vallisoletano Bravo Fisher!, Mestizo y Ángel Stanich.

Publicidad

La música no solo vive de grandes escenarios. Al contrario, cada día se nutre más de la programación que ofrecen las salas pequeñas, espacio habitual de grupos y artistas en formación. Fàcyl será también escaparate para conocer los nuevos sonidos de la escena musical independiente. El concurso de artistas emergentes Descubre Fàcyl, que tendrá como escenario seis locales de la ciudad, reunirá las propuestas de 18 jóvenes bandas y artistas de Castilla y León. Los hosteleros se han implicado también con otra iniciativa, denominada Pincho Fàcyl, a través de la cual establecimientos de la capital elaborarán propuestas culinarias utilizando algún ingrediente de color amarillo, el color que este año define la imagen y cartel del festival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad