Borrar
Varios asistentes al Salón del Cómic y el Manga de Castilla y León rebuscan entre los ejemplares.

Ver fotos

Varios asistentes al Salón del Cómic y el Manga de Castilla y León rebuscan entre los ejemplares. Carlos ESpeso

10.000 visitantes participan en el Salón del Cómic de Castilla y León

La Feria de Muestras de Valladolid acogió el evento que retoma la normalidad

Sergio García

Valladolid

Domingo, 13 de marzo 2022

Menudo susto se habrán llevado aquellas personas que el sábado paseaban tranquilamente por el centro de Valladolid cuando se dieron de bruces con Darth Vader. En realidad, con toda una marcha imperial que recorría las calles y capitaneado por la banda de la Escuela Municipal de Música a ritmo de 'intros' de series de anime y que abría un Pikachu bailarín que se hartó de saltar cuando sonó la canción de Pokémon. Todo un espectáculo friki que iniciaba una nueva edición del Salón del Cómic y del Manga de Castilla y León, que este año volvió a su ubicación natural en la Feria de Valladolid.

En torno a 10.000 asistentes se reunieron durante los dos días del evento. 7.000 personas lo hicieron durante el sábado, la jornada más multitudinaria del Salón del Manga hasta la fecha. En el recinto se congregaron tiendas especializadas, ilustradores y más artistas que explicaban y ofrecían su trabajo. Las miradas de los asistentes recorrían los diferentes puestos, repletos de nuevas figuras que añadir a la colección, pósters, camisetas e incluso comida japonesa. Desde fideos instantáneos a las galletas de chocolate que comía Sin-Chan en cada episodio. Un paraíso para la vista, pero también una perdición para la economía de cada uno.

Desde Asofed, organizador del evento, se muestran muy contentos con la acogida que ha tenido esta edición tras un año donde se vieron obligados a trasladarse a la Acera de Recoletos por la situación sanitaria. «Este año hemos podido retomar la mayoría de las actividades, pero en 2023 esperamos volver con una normalidad absoluta», explica el presidente de la asociación, Carlos Ramírez. «El Salón ya no es solo para aficionados del cómic y el manga, es un evento para todos. Interesa y siempre se crea un buen ambiente, lo que muestra el comportamiento exquisito de los asistentes», añade.

A lo largo de las dos jornadas se sucedieron diferentes actividades, como encuentros con guionistas y dibujantes. El plato fuerte llegó el domingo con el retorno del concurso de 'cosplay', que consiste en disfrazarse de un personaje e interpretarlo, y que en 2021 no se pudo celebrar. Por el Salón han paseado Deadpool, la princesa Leia o Levi Ackerman, del anime 'Ataque a los titanes'. Además, se organizaron talleres para aprender a escribir en japonés o torneos de videojuegos. En algunas mesas también se veían partidas de las conocidas cartas de 'Yu-Gi-Oh!'. «Es el evento cultural juvenil más grande de la comunidad», concreta el presidente de Asofed.

Dos días en los que Valladolid se ha convertido en el nexo donde han confluido diferentes mundos y que ha demostrado que todo lo que rodea al cómic y al manga adquiere cada vez más importancia en la cultura popular.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 10.000 visitantes participan en el Salón del Cómic de Castilla y León