Gestiona, fundamentalmente, residuos de construcción y demolición, colchones y enseres, y residuos industriales
Esta empresa nació para atender una necesidad del mercado: garantizar la trazabilidad del residuo de principio a fin
Hace más de 12 años nació en Palencia Reciclaje y Medio Ambiente de la mano del matrimonio formado por Felipe Boto Aragón y Elena del Amo Calle. Su objetivo era atender una necesidad del mercado: garantizar la trazabilidad del residuo de principio a fin, unido al mejor servicio posible.
Actualmente, como explica Felipe Boto, Reciclaje y Medio Ambiente se dedica a recoger 'in situ' «el residuo mediante nuestro servicio de contenedores y otros vehículos disponibles o bien recepcionándolo directamente en planta. A su vez, proponemos al cliente las soluciones más adecuadas al almacenamiento previo, acondicionamiento, transporte y tratamiento; somos agentes y negociantes de residuos; elaboramos la documentación pertinente exigida por la Administración al productor de residuos; tenemos a disposición del cliente árido reciclado y realizamos trabajos de consultoría medioambiental».
Esta empresa familiar, formada por un equipo de 14 personas implicadas en que las cosas salgan bien, desarrolla proyectos I+D+i, entre los que destaca «uno realizado en colaboración con la Universidad de Valladolid, enfocado a la aplicación del árido reciclado en la agricultura. Este proyecto fue merecedor del Premio de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Palencia en el campo de Innovación, Calidad, I+D, Nuevas Tecnologías».
En la actualidad, los profesionales de Reciclaje y Medio Ambiente están estudiando la incorporación «en nuestro proceso de tratamiento de RCDs de otros residuos que mejoren la calidad del árido reciclado», concluye Felipe.