El próximo sábado, 20 de mayo, celebran el Día Mundial de la Abeja, con jornada de puertas abiertas del museo
El Museo de la Miel de Castrejón de la Peña es uno de los más visitados de Castilla y León dentro de su sector.
La exposición está estructurada, a modo de libro, en 11 temas generales, divididos en varios capítulos, que recogen los aspectos más significativos del mundo de las abejas: la colmena, sus habitantes, el apicultor, la polinización, los productos de la colmena, religión, apicultura, arte y heráldica, la abeja en los cuentos y curiosidades apícolas.
A través de 60 cuadros-paneles, con alrededor de 4.000 sellos pertenecientes a 150 países, se muestra el fascinante mundo de las abejas. Además, hay vitrinas con monedas, medallones y jetones de diferentes países y años, representando el ahorro, el trabajo abnegado, el progreso económico, o haciendo referencia a Artemisa, diosa griega de la naturaleza. Vitrinas donde también se encuentran diferentes miniaturas realizadas en barro, mimbre, madera sobre el tema de la apicultura llenan las vitrinas. En las paredes se muestran, igualmente, gran cantidad de fotografías y cuadros con colmenares tradicionales.
Alrededor de la exposición aparecen varias vitrinas con diferentes artilugios relacionados con las tareas apícolas: pines, ahumadores, prensas, diferentes tipos de colmenas, escriños, cepillos, caretas, extractores...
Hay una estancia, especialmente adaptada para el uso infantil, con mesas y taburetes que facilitan la realización de actividades y juegos que tratan de acercar a los más jóvenes al mundo de las abejas.
El sábado, 20 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Abeja, y por ese motivo el Museo de la Abeja de Castrejón de la Peña contará con una jornada de puertas abiertas. Las actividades comenzarán a las 10:00 con la presentación de la jornada; a las 10:30, conferencia 'No sólo miel, diversificación en la apicultura', con Manuel Barquín Sáinz, y a su finalización, acto conmemorativo al lado del Museo de la Abeja. Por la tarde, bingo y juegos infantiles.
La reserva de la entrada al Museo de la Abeja se consigue de dos formas: a través del código QR que hay en la entrada o mediante la página web de Museos Vivos. Con el código que se envía al correo electrónico del interesado, previamente introducido, se puede acceder al museo, que cuenta con cámaras de seguridad y las luces se activan por un sensor de movimiento.